Quantcast
Channel: Solobasket - #archivoSB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Se cumplen 95 años del primer partido oficial de baloncesto en España

$
0
0
08/12/2017 - 13:45

Única foto que se conserva del primer partido oficial de baloncesto. Tuvo lugar el 8 de diciembre de 1922 en Barcelona (Foto: Diario La Jornada Deportiva).
El primer partido de la historia del baloncesto en España fue entre el Club Deportivo Europa y el Basket Ball Club Laietà, este último primer club de esta disciplina que fue creado. Como apuntó Joan Guiu, vicepresidente de asuntos Sociales e Históricos de la Fundació del Bàsquet Català, en el libro Historia del Baloncesto en España: “Fue en Barcelona, un viernes 8 de diciembre de 1922, a las 12 de la mañana, en el campo de fútbol del CD Europa, situado en la encrucijada de las calles Sardenya e Industria. Venció el equipo local por 8 tantos a 2. Por el CD Europa formaron: Monclús, A. García, J. García, Lagarriga, Comas, Palou, Ribas, Font y Brunet. Por el BBC Laietà: Domènech, Mons, Mach, Sanuy, Pardiñas, Canari, Salses, Torn y García”.

Es la primera noticia de un partido y sólo hay una foto que lo acredita y es la que les exponemos, al menos conocida. Solobasket.com ha tenido acceso al número 91 del 15 de diciembre de 1922 del boletín 'La Jornada Deportiva'único medio que anotó una foto del acontecimiento aunque no narrara nada sobre aquel simbólico suceso.

Diario de 1922 donde salió la primera foto del primer partido oficial de la historia de baloncesto.
Entonces el rugby y el fútbol ya estaban establecidos como deportes reconocibles.  “Tuvo carácter amistoso, por la preparación que precisó y la seriedad con que se organizó y jugó, se considera el primer partido «oficial» de nuestra historia. Artífices del encuentro fueron el padre Eusebio Millán Alonso, impulsor y difusor del baloncesto en Catalunya y de aquí al resto de España, fundador del BBC Laietà, con exalumnos de la Escuela Pia de Sant Antoni (Barcelona), donde inició la práctica del baloncesto (al margen, los pioneros de la Escuela Vallparadís de Terrassa en 1912), y don Ricard Pardiñas Bonet, fundador y alma del BBC Laietà. La tenacidad del padre Millán tuvo su recompensa en la respuesta del CD Europa, club de fútbol entonces y ahora, y organizó un equipo con los atletas de su sección de atletismo, dirigido por el preparador de dicha sección, Sr. Boris Catalán, quien enseñó las nociones básicas del baloncesto a sus atletas”. Como saben, el religioso Millán hizo una institucionalización del baloncesto iniciándolo en escuelas, antes había sido el pedagogo Eladi Homs, tan sólo hace unos días se cumplían 110 años de su viaje hacia el descubrimiento del deporte de la canasta,quién lo traería desde los Estados Unidos tras ser becado por el ayuntamiento de Barcelona para estudiar en la universidad de Chicago.

El partido se jugó con bastante público, a lo largo y ancho del campo de fútbol, colocando los tableros encima de los travesaños de las porterías. Los jugadores, cinco por equipo, llevaban guantes para poder coger mejor el balón, a semejanza de los porteros de fútbol. Acabaron extenuados, resistiendo mejor los atletas del CD Europa, que ganaron por 8 a 2” acaba Guiu. El siguiente año sería decisivo con la celebración del primer campeonato de Catalunya en el entonces llamado Estadi Català de Montjuïc y la posterior creación de la primera Federación Nacional de... Basket-ball. Así la llamaron.

Barbier y Prats, capitanes del Hindú y Selección Catalana, se saludan antes del importante partido de 1927.
No menos destacable sería lo acontecido unos años más tarde, concretamente en 1927, como punto de inflexión en la evolución técnica y normativa del deporte de la canasta ¿Cómo? Como siempre, jugando contra gente con más tradición y, por consiguiente mejor que tú. Aquel 25 de marzo del año en cuestión los argentinos del Hindú Club de Buenos Aires se dejaron ‘caer’ por Barcelona en una gira con su equipo. La sorpresa de los locales fue grande, al baloncesto se jugaba 5 jugadores contra 5, nosotros, entonces, aún a lo futbolero, lo hacíamos con 7 contra 7. Sin embargo, se acordó seguir esas y otras reglas más ajustadas a la realidad del deporte que estaba a punto de irrumpir con relativa fuerza en España. El choque sirvió también para que se hiciera la primera selección catalana de la historia en un intento por reunir a los mejores jugadores locales antes aquellos americanos que ya llevaban años jugando al baloncesto bajo la influencia de los estadounidenses. Según el pionero Fernando Font (12 de diciembre de 1915 en Ceuta - 8 de noviembre de 2002 en Barcelona)​ en su obra ‘El libro de Oro del Basket’: “los más antiguos del lugar que, como no había campo de juego apropiado, se actuó en el de fútbol de Gracia, a las cinco de la tarde -eso sí, a la hora de los grandes partidos de fútbol- y no esta vez con las canastas sobre los travesaños de las porterías de fútbol. A pesar de todo ello, los argentinos -¡qué remedio!- aceptaron el reto. Antes, habían repartido soberanas palizas por donde actuaron, primero en Gran Bretaña y seguidamente a su paso por Francia, con anotaciones ya excepcionales, del orden de los 50 puntos o más (65 al Stade Français contra sólo 39)”.

La Selección Catalana estaba formada por Moncho (CD Europa), Prats (Martinenc) que actuaba como capitán, Rodoreda (Barcelona), Estany y Ramis (Gracia) y Gelabert (Sans). Los visitantes del Hindú tenían en sus filas a Barbier, Calderón, García, Ferro y Petrolini. Efectivamente la cita no fue una excepción para los latinoamericanos que al descanso ya iban 26-10 para acabar apalizando a su rival por 50-16. Font continúa explicando en su libro que “los primeros espectadores fueron los atónitos jugadores catalens impresonados por aquel modo de plasmar un basket ajustado y metódico que en nada se parecía a la ‘cosa’ que jugaban ellos. El numeroso público descubrió, gozosamente sorprendido, un nuevo juego de equipo: el BASKET. Pero pasó por Europa y por Barcelona como una estrella fugaz de la que solamente vieron su resplandor aquellos jugadores y espectadores del ampo del Gracia en una tarde luminosa de su Fiesta Mayor”.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles