Quantcast
Channel: Solobasket - #archivoSB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Todo lo que necesitas saber sobre la Liga Nacional argentina 2015-16

$
0
0
22/09/2015 - 22:00

San Lorenzo vs Quimsa
El partido inaugural que se disputa en la noche del martes en el Templo del Rock entre San Lorenzo y Quimsa será el pistoletazo de salida para una Liga Nacional muy renovada, con caras nuevas y retornos que llega con mucha ilusión a esta edición 2015-16.

Tres equipos aparecen en la escena de la máxima competición argentina, como son el recién ascendido Instituto de Córdoba y dos clásicos que vuelven como Ferro Carril Oeste y San Lorenzo de Almagro, que compraron las plazas de Ciclista de Junín y 9 de Julio. 

Los argentinos Walter Herrmann, Marcos Mata, Maxi Stanic y Nico Gianella vuelven a Argentina tras su paso por la NBB brasileña, el español Trifón Poch dirigirá a Obras Basket y se reecontrará con Juan Gutiérrez, el veterano Pancho Jasen será el líder veterano de un joven Bahía Basket, se mantienen otros ex-ACB como Sam Clancy, Paolo Quinteros, Leo Mainoldi, Robert Battle, Diego García Matías Sandes o Darren Phillip y disfrutaremos de extranjeros como O'Louis McCullough, Walter Baxley, Jimmy Baxter, Courtney Fells, Dwayne Jones o Justin Williams.

Hagamos un repaso a las principales novedades que presentan cada uno de los equipos:

 

 

ARGENTINO (Junín)

Llega una nueva temporada en el Fortín de las Morochas y será una nueva temporada donde se volverá a sacar petróleo de un grupo sin grandes estrellas pero muy comprometido años atrás con Adrián Capelli y por segunda año consecutivo será con Ariel Rearte.

El "Turco de Junín" mantiene la base nacional con el base Franco Balbí, el escolta Fernando Funes, los aleros Juan Cangelosi y Emiliano Basabe y una de las revelaciones de la última temporada, Ignacio Alessio. Gran parte de su anotación vendrá de lo que hagan de sus tres extranjeros, el escolta Aaron Walton-Moss y los interiores Nathan Carter y Steve Forbes, pero no debe caer en el habitual error de dejar recaer a todo el equipo sobre ellos tres.

Ariel Rearte
"Steve Forbes de a poco nos está dejando más contentos, es un jugador en pleno crecimiento que si logramos adaptarlo a nuestro esquema defensivo va a dar mucho", explicó el coach Rearte en una entrevista en el Diario Democracia. "Nathan Carter es un basquetbolista probado, ya sabemos que juega, que hace goles; Aaron Walton-Moss estamos trabajando para que se meta al sistema de juego del equipo. Viene de jugar de una forma totalmente distinta y estamos tratando de adaptarlo en cada entrenamiento"

 

 

ATENAS (Córdoba)

El equipo griego mantiene la base de la pasada temporada con la continuidad de los exteriores Juan Manuel Rivero y Luciano González y sobre todo los veteranos Bruno Lábaque, Gabriel Mikulas, Juan Manuel Torres y Diego Lo Grippo. Además, en el banquillo seguirá Gustavo Miravet, que cogió las riendas a mitad de la pasada temporada.

Kyle Lamonte vuelve a Peñarol (Foto: LNB.com.ar)
Kyle Lamonte vuelve a Peñarol (Foto: LNB.com.ar)
En cuanto a los fichajes, llegaron el joven Mauricio Corzo y un base de garantías como Diego Gerbaudo para combinarse en la dirección con el capitán Bruno Lábaque, mientras que los extranjeros será un viejo conocido de la Liga como el alero Kyle Lamonte y el ala-pívot Robert Sampson, hijo del gigante NBA Ralph Sampson.

Por el camino, el equipo cordobés sufrió las bajas del joven Matías Bortolín, que no acabó de rendir con regularidad la pasada temporada, y del alero Alexis Elsener, que el pasado verano intentó dar el salto a Europa pero volvió al equipo griego a mitad de temporada como refuerzo de lujo.

Gustavo Miravet (Foto: Prensa Atenas)
"Va a ser una temporada mucha más competitiva que la anterior, teniendo en cuenta la vuelta de muchos jugadores que estuvieron en el exterior y que fueron contratados por equipos que en principio se armaron para estar arriba", explica el coach Miravet. "También ha sido importante que volvieron los descensos, ahora  los equipos de menor presupuesto se reforzaron con extranjeros de mayor nivel y eso va a hacer más dura y pareja a la liga. Hay equipos que los dan cómo campeones antes de jugar, y eso no es así, tener un presupuesto alto y llevar a los jugadores más deseados del mercado no te hace campeón, los últimos años la liga ha mostrado que sale campeón el equipo que mejor trabaja en el día a día"

Primer entrenamiento del Griego (Foto: Prensa Atenas)

 

BAHÍA BASKET (Bahía Blanca)

El equipo bahiense se presenta a la temporada con una plantilla cargada de jugadores muy jóvenes, producto de la enorme cantera de Bahía Blanca que ya se coronó campeón de la primera edición de la Liga de Desarrollo.

Pancho Jasen será el veterano líder en un equipo que fichó a Tayron Thomas para el rol de anotador exterior que el año pasado tuvo el panameño Trevor Gaskins, que tendrá a Sean Carter y Jamaal Levy como los extranjeros y que el núcleo lo formarán jugadores de mucho potencial y futuro como son los bases Gastón Whelan, Máximo Fjellerup y Facundo Corvalán, los escoltas Lucio Redivo y Santiago Vaulet (MVP del Sudamericano sub17) y el alero recién drafteado Juan Pablo Vaulet.

"La intención es mantener la idea de juego. Por ahí estamos un poco más cortos de personal, menos experiencia. Tal es el caso que nos daba mucho (Mariano) Byro, (Lisandro) Rasio, (Diego) Gerbaudo y (Ariel) Eslava", explicó el entrenador Sebastián Ginobili en la pretemporada. "Tenemos que ir mejorando. Los jóvenes van a tener más posibilidades de equivocarse y tendremos más paciencia para ir metiéndolos, de a poco, en la idea de juego. Tienen que saber que serán protagonistas y que tienen que tomar decisiones. Obvio que eso llevará su tiempo y les daremos la posibilidad de desarrollarse jugando y con la chance de ir mejorando juego a juego"

 

BOCA JUNIORS (Buenos Aires)

Después de una temporada sin pena ni gloria, Boca Juniors se encomendó al entrenador Adrián Capelli para liderar la reconstrucción y el resurgir del equipo xeneize, con un asistente de lujo como es Julián Pagura.

En la construcción de la plantilla, sólo repiten el base Jonatan Treise, el alero Fabián Ramírez Barrios, el ala-pívot Axel Weigand y el joven Lucas Gargallo y salió al mercado para sumar al base Nicolás Ferreyra y los pívots Kevin Hernández y Rashaun Freeman, que viene de jugar del Minsk bielorruso.

"La zona sur va a ser dura, no tengo la menor duda que va a haber muchos equipos fuertes", explicó Adrián Capelli en una entrevista en Pick and Roll. "Va a ser durísimo, creo que nosotros estamos bien pero necesitamos completar la ficha que nos falta, si no se va a complicar porque es una Liga muy dura, con muchos partidos, muchísimos viajes y poco descanso, por eso si no estamos todos se va a complicar. El trabajo que hicieron Julián (Pagura) y el cuerpo técnico ha sido muy bueno, y los chicos en los partidos se han entregado al máximo"

Adrián Capelli

 

ESTUDIANTES (Concordia)

El Gigante Verde es uno de los equipos más débiles de la zona, partiendo de que prácticamente sólo repite el entrenador Hernán Laginestra y el base Sebastián Orresta y la plantilla ha sido construida prácticamente desde cero.

Hernán Laginestra (Foto: LNB.com.ar)
Jonatan Slider, los ex-ACB Matías Nocedal y Ariel Eslava y el pívot Andrés Landoni serán los mejores nacionales del equipo de Concordia y tendrán que complementarse con lo que puedan aportar sus extranjeros, que serán el alero Wendell McKines, el base Sango Niang (primer francés en la Liga Nacional) y el orondo pívot cubano Javier Justiz. "Somos un equipo totalmente nuevo. No sé todavía cómo vamos a responder porque estamos trabajando para el conocimiento de todos los sistemas. Lo que me deja satisfecho es que se pudo conformar un plantel trabajador y honesto que creo nos dará muchas satisfacciones", explicó el coach Laginestra en diálogo con la agencia Télam.

 

 

FERRO CARRIL OESTE (Buenos Aires)

Uno de los clásicos vuelve a la Liga Nacional después de comprar la plaza del recién ascendido 9 de Julio y ha montado un equipo con muchas piezas interesantes. En el banquillo del equipo de Caballito, repetirá Álvaro Castiñeira por segunda temporada y será también su segundo año en la LNB tras dirigir a Lanús allá por 2008.

Ramón Clemente
Los interiores Lisandro Rasio y Cristian Amicucci y el escolta Jonathan Maldonado liderarán la base nacional, donde también está el joven Lucio Delfino, hermana de Carlos Delfino, mientras que la aportación extranjera será del base Scott Rodgers, el alero Patrick Sanders y el pívot internacional boricua Ramón Clemente, que ha sido uno de los últimos nombres en llegar a la Liga esta pretemporada y que ya completó un gran año en Obras Basket la pasada temporada.

"Tuvimos cuarenta días de preparación. Pudimos trabajar tanto en lo físico como en lo táctico. La pretemporada fue muy buena. Creo que daremos pelea al más pintado", explicó el coach Castiñeira a la agencia Télam. "Necesitamos ocho partidos para acomodarnos, sobre todo por los extranjeros que llegaron. Es un equipo totalmente nuevo, solamente permanecen dos jugadores del año pasado. Pero igual soy optimista. Tenemos un plantel joven que tiene muchas ganas de trabajar"

 

GIMNASIA INDALO (Comodoro Rivadavia)

El subcampeón vuelve a repetir con una plantilla muy corta, que ha incorporado a dos jugadores fiables como Matías Sandes y Leo Mainoldi y mantiene la base que le llevó a la última final, con el base Nico de los Santos, los exteriores Leonel Schattmann y Federico Aguerre y un titán en la pintura como el veterano Sam Clancy.

El entrenador Gonzalo García habló de los objetivos del equipo para esta temporada que entra: "Por lo pronto tratar de que las nuevas incorporaciones se acoplen al juego del equipo. Intentar de ser sólidos como lo fuimos en gran parte de la temporada y eso a la larga va a llevar a los resultados. Ponerse la meta de un puesto habiendo veinte equipos es un poco vender humo. La ilusión siempre es tratar de ganar la mayor cantidad de partidos posibles y ser un equipo que esté entre los protagonistas"

Gonzalo García

 

INSTITUTO (Córdoba)

Otro de los rivales más débiles de la competición, pero parten con la ventaja de saber que su pelea en esta Liga Nacional estará por la parte baja de la clasificación.

El equipo cordobés llega a la temporada con la mayoría del plantel que lo llevó a ascender desde el TNA con Maximiliano Segoirman como entrenadory suma dos jugadores con experiencia como el escolta Mariano Byró y el ala-pívot Alejandro Zilli, más tres extranjeros que darán mucho que hablar como el ex-taronja JR Giddens, un ala-pívot que conoce la liga como Jazwin Cowan y los intimidatorios 2.08 metros de Curtis Washington.

"Tuvimos un año soñado, estuvimos siempre en la punto y lo demostramos durante todo el año", explicó al terminar la temporada el base Pablo Bruna, MVP de la temporada en el TNA: "Logramos un ascenso soñado, en una cancha con mucha historia en el básquet como es la de Ferro, con lo cual fue un año muy especial. Voy a cumplir el sueño de jugar la Liga Nacional. Hace muchos años buscaba esto y es muy lindo que se me dé en Instituto porque hace siete años que juego ahí y es parte de mi casa"

 

LA UNIÓN (Formosa)

Después de un gran cierre de temporada, el equipo formoseño ha vuelto a reforzarse muy bien un verano más y quiere aspirar a todo en esta Liga que recién comienza esta noche.

Además de la vuelta del entrenador Guillermo Narvarte a la Liga Nacional tras su paso por Venezuela y Uruguay, la Unión ha sumado cuatro piezas nacionales de priver nivel como son el base Alejandro Konsztadt, el escolta Eduardo Gamboa, el alero Alexis Elsener y el ala-pívot Pablo Orlietti. El escolta Winsome Frazier ese el único que repite de la terna de extranjeros, que completan dos interiores como Curtis Withers y Bambale Osby.

"A veces parece muy fácil decir construir un equipo pero hay un montón de aspectos que no pasan solamente por lo deportivo sino que pasan por lo social y lo humano", manifestó Narvarte tras el primer entrenamiento de la pretemporada. "Hay que tener una importante capacidad de trabajo, los niveles de tolerancia altos, estar muy fuertes en el aspecto mental, la Liga exige que haya una fortaleza mental importante"

Día de entreno en la Unión de Formosa

 

LANÚS (Buenos Aires)

El equipo granate tendrá en el banquillo a un entrenador de la casa que debuta en Liga Nacional como es Germán Intonio.

Lanús se movió muy bien en el mercado nacional, consiguiendo las contrataciones de los bases Juan Pablo Cantero y Facundo Zárate, el escolta Pablo Bertone (que viene de jugar con Palma en LEB Oro) y los aleros Juan Fernández Chavez y Patricio Rodríguez, sumando potencia en la pintura con sus extranjeros Daniel Stewart, Mike Williams y Reginald Larry.

Germán Intonio (Foto: Prensa Lanús)
"Sabía que el año había sido difícil para el equipo y esto me tomó por sorpresa", dijo Intonio poco después de conocer su nombramiento como nuevo coach del equipo. "Me siento más maduro, con más recorrido en la Liga viviendo cosas buenas y malas. Compartí cuatro temporadas grandiosas con Silvio Santander y aprendí mucho de él. A Guillermo Vecchio ya lo conocía y en el transcurso de esta temporada me supo aconsejar para que siga creciendo como profesional. Sin lugar a dudas, el primer objetivo va a ser lograr ser competitivos"

 

LIBERTAD (Sunchales)

Borrón y cuenta nueva es lo que necesita el Tigre de Sunchales tras una temporada para el olvido en la que quedó penúltimo clasificado de la fase regular. Para ello, ha realizado una revolución total en su equipo, empezando por la llegada de Facundo Muller al banquillo sunchalense.

Del año pasado se mantienen el pívot ex-ACB Alejandro Alloatti, a los que se suman dos viejos conocidos por estas tierras como Mariano Ceruti y Marcos Saglietti más las incorporaciones estelares del base Phillip McHopson, el alero Tony Washam y el pívot Lee Roberts, una de las grandes notas positivas de la pasada campaña.

 

OBRAS BASKET (Buenos Aires)

Si tenemos a un español en uno de los equipos, es de recibo hacer una parada importante. Después de su aventura japonesa, Trifón Poch cambió radicalmente de país y tomó el testigo de Julio Lamas para hacerse cargo de la dirección técnica del equipo tachero. Además, Poch se reencontrará con Juan Gutiérrez, al que entrenó años atrás en el CB Granada.

Sin dos de sus extranjeros como Mauricio Aguiar y Ramón Clemente, Trifón Poch tendrá en su plantel como jugadores más destacados al eléctrico base uruguayo Bruno Fitipaldo, el escolta internacional Selem Safar, un seguro en el puesto de alero como Lorrenzo Wade y la combinación interior que aportar la pareja Marcos Delía y Juan Gutiérrez, además de dos jóvenes que pueden terminar de explotar en cualquier momento como son el base Fernando Zurbriggen y el escolta Tomás Zanzoterra.

"Creo que se mantuvo el equipo y la base, eso es lo importante", explica el pívot internacional Marcos Delía durante el Media Day en una entrevista para Pick and Roll. "Creo que si hacemos las cosas bien durante el año podemos llegar bien a los playoffs y hacer una buena participación. Pero falta mucho para eso y es muy temprano todavía. Somos un grupo joven y por ahí eso se notó mucho en la temporada pasada también"

Trifón Poch (Foto: Obras Basket)

 

OLÍMPICO (La Banda)

 

El Negro bandeño es uno de los equipos llamados a ser una de las revelaciones de la temporada y, por qué no decirlo, un posible candidato a llegar muy lejos en esta temporada.

En La Banda han sabido reforzarse muy muy bien, empezando por la llegada de Fernando Duró al banquillo después de conseguir el título de Liga en Venezuela con Marinos de Anzoátegui. Fichajes de campanilla tendrá el coach Duró en sus manos para hacer algo grande con Olímpico: dos extranjeros "deluxe" como el eterno Darren Phillip y O'Louis McCullough, dos veteranos ex-ACB como Maxi Stanic y Fede Van Lacke, además de un Justin Williams, mejor defensor de la pasada LPB

"Creo que se ha formado un buen equipo, con tres americanos de buen nivel", explicaba Fede Van Lacke hace unos días en una entrevista en Uno contra Uno Radio. "Entre Maxi Stanic y yo, que somos los más veteranos del equipo, tendremos la misión de hacer como puente o conexión con ellos y el resto de nacionales. Llego a un club de los que a mí me gustan, donde es todo muy familiar, donde se cuida mucho el trato personal, no solo de los jugadores sino de la familia y con un gran entrenador que ha confiado en mí desde un primer momento, con un equipo que se armó para competir y dar guerra en la liga"

Presentación de Van Lacke (Foto: Prensa Olímpico)

 

PEÑAROL (Mar del Plata)

El equipo milrayita es uno de los que más sonrió este verano, especialmente tras conocer la vuelta de Sergio Hernández, que hace un par de veranos se despedía entre lágrimas de la afición de Mar del Plata. “Volví al manicomio” fue la frase con la que el "Oveja" arrancó el discurso del día de su presentación.

Leo Gutiérrez
Se mantiene Leo Gutiérrez como piedra angular del equipo y líder veterano, pero se fueron Adrián Boccia y Martín Leiva. El "Oveja" mantiene a Alejandro Díez, Franco Giorgetti y al joven Luciano Massarelli y sumó para la causa al base Juan Pablo Figueroa, al pívot Roberto Acuña, dos extranjeros interesantes como Jimmy Baxter y el pívot Reggie Okosa y al joven escolta Juan Brussino, uno de los jugadores con más futuro de la nueva hornada argentina.

"No vuelvo porque sé que voy a estar cómodo. Acá me quieren mucho, pero yo estoy acá para ganar", dijo Sergio Hernández en su presentación. "Apuntamos a lo máximo. Acá me ofrecieron el mejor proyecto. Para estar tranquilo hubiera venido como antes, de vez en cuando a la cancha para que me saluden o a comer asado con los amigos. La comodidad no es buena consejera, y mucho menos para los entrenadores. Aprecio a Peñarol, pero no vuelvo por afecto"

 

QUILMES (Mar del Plata)

Después de todo el lío con Leandro Ramella, finalmente seguirá siendo el entrenador del equipo cervecero e intentará repetir las buenas actuaciones del tricolor marplatense en las últimas temporadas.

Walter Baxley (Foto: LNB.com.ar)
Con un base muy parecido a la del año pasado, Quilmes se presenta con los bases Luca Vildoza y Luis Cequeira, los pívots Tayavek Gallizi y Diego Romero, además de la continuidad de un ídolo de la afición como Walter Baxley y la llegada del alero Alejandro Spalla y el ala-pívot Jonathan Durley, un habitual de las últimas temporadas en la LEB Oro.

"La Liga pasada fue muy buena, pero esta es un nuevo desafío. Y tendremos, además, otros objetivos", explicó el técnico Leandro Ramella. "La próxima Liga subirá el nivel y será muy difícil para nosotros, un equipo de bajo presupuesto, estar entre los de arriba. Hay diez o doce clubes que manejan números muy por encima del resto. Esto se va a notar mucho durante el torneo"

 

QUIMSA (Santiago del Estero)

El vigente campeón quiere repetir título, eso está claro. Fue el dominador de la pasada temporada y no quiere ser menos esta temporada.

Los mimbres están puestos y los retoques a la plantilla han sido los estrictamente necesarios, cubriendo las salidas de Leo Mainoldi y del MVP Gustavo Aguirre con los fichajes de Nicolás Romano y Nico Gianella. y manteniendo a hombres claves del proyecto como los ex-ACB Robert Battle y Diego García, además de Sebastián Vega, Lucas Pérez, Damián Tintorelli y el joven Gabriel Deck, que estará de baja durante dos meses por una lesión sufrida durante su presencia con la selección argentina en el pasado FIBA Américas 2015.

De momento, el entrenador Silvio Santander apuesta por una plantilla con un solo extranjero, en la que será su temporada número 13 como entrenador en la Liga Nacional. ¿Misma base, mismo resultado?

 

REGATAS (Corrientes)

El equipo fantasma aprendió de los errores de la pasada temporada y su temprana eliminación en los últimos playoffs y llega dispuesta a resacirse en la Liga Nacional que está a punto de comenzar. Muchas caras conocidas y algunos retoques son la carta de presentación de Regatas.

Nicolás Casalánguida seguirá siendo el capitán de la nave fantasma, con Paolo Quinteros como principal figura del equipo, las renovaciones del pívot Pedro Calderón y del alero Pablo Espinoza, la vuelta del paraguayo Javier Martínez y los flamantes fichajes de Martín Leiva, el base Santiago Scala, el alero uruguayo Mauricio Aguiar y el ala-pívot venezolano Miguel Ruiz, que formó parte de la Venezuela campeona del pasado FIBA Américas.

"Ahora estoy con muchas expectativas por el comienzo, para mi este comienzo es distinto, es especial, porque hay otro tipo de expectativa con la gente, esta presentación y la anterior que se hizo demuestran que la gente quiere conocer al equipo y se nota la ilusión porque empiece la temporada", explicó el coach Casalánguida en entrevista con Pick and Roll. "Al plantel lo veo en etapa de construcción al igual que cualquier otro equipo, estamos insertando a los extranjeros que vienen por primera vez al equipo, también se están poniendo en forma a algunos jugadores. Otros están aprendiendo el sistema de juego, como es el caso de Santiago Scala que nunca jugó con nosotros pero lo está haciendo con una velocidad, demostrando un nivel de adaptación muy bueno. Estamos en pleno proceso de crecimiento como equipo"

 

 

SAN LORENZO (Buenos Aires)

Tras comprar la plaza de Ciclista de Junín, Marcelo Tinelli llegó a la Liga Nacional con el propósito de armar toda una revolución y así lo ha hecho. El empresario del mundo del espectáculo sacó la chequera y se hizo con el entrenador Julio Lamas, el base MVP Gustavo Aguirre y el retorno a Argentina de Walter Herrmann y Marcos Mata tras su paso por Brasil la temporada pasada.

El "Ciclón" sumó a grandes estrellas de la Liga Nacional, pero también sumó otros "peones" al proyecto en las figuras del base Lucas Faggiano o el pívot Fernando Martina, más un escolta ex-NBA como Courtney Fells y el pívot lituano Tautvydas Lydeka.

"Más allá de los trabajos hechos ya en la pretemporada, todavía estamos en la etapa de armado, en el período de conocernos entre nosotros y de adaptarnos al club", explicó Julio Lamas. "No hay manera que juguemos de memoria mañana mismo. El desarrollo de un equipo lleva meses, no semanas. Nuestra columna vertebral serán Herrmann, Mata y Aguirre. Espero que sean los líderes del equipo"

 

SAN MARTÍN (Corrientes)

El Rojinegro fue una de las sensaciones de la pasada temporada y ha mantenido la práctica totalidad de la base para seguir aspirando a dar guerra a todos los rivales y llegar muy lejos en una temporada más de la Liga Nacional.

Sebastián González seguirá en el banquillo de San Martín, junto a los veteranos Diego Ciorciari y Matías Lescano, más los dos mejores jugadores del equipo el año pasado: Jeremiah Wood y John de Groat. Entre los pequeños retoques que se hizo el equipo correntino están la llegada del escolta Larry O'Bannon como tercer extranjero y del joven Matías Bortolín, que no cumplió con las expectativas en Atenas.

"Estamos con todas las mejores expectativas y conscientes que el año pasado dejamos el listón muy alto y tenemos que tratar de repetir ese compromiso y la entrega que fueron fundamentales para dejarnos bien parados", explicó el ex-ACB Diego Ciorciari. "Es muy importante repetir esa garra, esa entrega que teníamos en cada partido y ese es el compromiso de todos. “Uno de los errores del año pasado fue que el equipo quedó muy corto en rotaciones y lo que buscó el cuerpo técnico es tener dos jugadores por posición y eso va a ser vital por el calendario desgastante que vamos a tener"

El Fortín Rojinegro de Corrientes (Foto: LNB.com.ar)

 

SIONISTA (Paraná)

El equipo paranaense quiere olvidar una mala temporada y recurrió al fichaje de un trío de extranjeros de primer nivel como medicina para borrar los malos recuerdos de su pasada Liga Nacional.

Sebastián Svetliza tendrá al base cubano Reynaldo García y a los interiores Marcus Melvin y Dwayne Jones (mejor ala-pívot y pívot en la pasada LPB venezolana) como líderes de este nuevo Sionista, además de mantener a Ariel Pau y traer de vuelta a Facundo Giorgi y Daniel Hure.

"Estamos conformando un grupo humano muy bueno. En los entrenamientos nos estamos llevando bien y esperemos que cuando empiece el torneo mantengamos la misma química", explicó Ariel Pau. "Físicamente trabajamos muy bien y dispuestos a entrenar por más que tengamos alguna molestia. Y eso le hace bien al equipo. El primer objetivo del equipo es estar a la altura de la competencia. La Zona Norte es muy complicada y no podes otorgar ventajas. En lo personal trataré de jugar como lo hacía antes y así ayudar al equipo a ganar"

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles