Quantcast
Channel: Solobasket - #archivoSB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Guía Euroliga 2016-17: Análisis de todos los rivales de los equipos españoles

$
0
0
12/10/2016 - 14:15

Arranca una renovada edición de la Euroliga. Esta temporada la máxima competición europea estrena nuevo formato de competición. Una fase regular de 16 equipos que se enfrentarán en partidos de ida y vuelta todos contra todos (30 jornadas).

Los ocho mejores clasificados disputarán una eliminatoria de cuartos de final al mejor de 5 partidos y de la que saldrán los cuatro equipos que disputen la Final Four, que este año se disputará en Estambul.

A continuación, os presentamos un análisis de todos los rivales que tendrán Real Madrid, FC Barcelona Lassa y Baskonia en esta Euroliga 2016-17:

Haz click en cada escudo para acceder al análisis de cada equipo:

logo

logo

logo

logo

logo

logo

logo

logo

logo

Real Madrid

logo

 

Anadolu Efes Istanbul

logo   www.anadoluefessporkulubu.org
    @AnadoluEfesSK
    Canal Youtube
    Pabellón: Abdi Ipekçi (12.500 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
1Deshaun ThomasAP2.0125
2Tyler HoneycuttA2.0326
3Ogulcan BaykanE1.9620
4Dogus BalbayB1.8527
5Derrick BrownAP2.0129
6Cedi OsmanA2.0421
7Bryce CottonE1.8524
9Samet GeyikAP2.0323
10Furkan KorkmazE1.9819
11Berk DemirAP2.0321
15Jayson GrancerB1.8927
23Alen OmicP2.1624
31Thomas HeurtelB1.8927
42Bryant DunstonP2.0330

Entrenador: Velimir Perasovic

DIRECCIÓN DE JUEGO Aunque Thomas Heurtel no disputara la primera jornada de la TBL, se prevé que forme pareja de bases junto a otro viejo conocido de nuestra liga, Jayson Granger. La dirección de juego correrá a cargo de estos dos jugadores y, además, Balbay puede auxiliar en caso de que el conjunto de Perasovic lo necesite. Control del tempo, lanzamiento exterior y control de partido parecen seguros con estos dos guards de tanta calidad. Sin olvidarnos de Cotton, que sonó para Herbalife Gran Canaria, y que lo veremos compartir pista con alguno de estos tres jugadores, formando un tándem espléndido.

JUEGO EXTERIOR A la genialidad en el puesto de base, hay que añadir otro proyecyto de estrella, en caso de no considerarla ya: Cedi Osman. El alero seleccionado por los Wolves afronta otra temporada clave para seguir dando pasos hacia delante en su carrera y curtirse para seguir con la puerta de la NBA abierta. También en la posición de escolta-alero nos encontramos con un ex ACB como DeShaun Thomas, quien de buen seguro aportará puntos, defensa y físico a la línea exterior. Por si fuera poco, Honeycutt llega para completar el perímetro turco; casi nada. Y ya por último, hallamos a otra de las muchas perlas que surgen año tras año en la cantera del baloncesto turco: Korkmaz. El escolta seleccionado por los Sixers da a Efes rapidez, puntos y versatilidad gracias a sus 2'03 de altura.  En resumen, Anadolu Efes posee un juego exterior potente, una fuente inacabable de puntos con Cotton y Osman a la cabeza.

JUEGO INTERIOR Procedente de Rusia viene un fichaje que, visto lo visto en el primer encuentro oficial del curso en la liga turca, promete y mucho. Los 20 puntos que Derrick Brown no han dejado indiferente a nadie, y es que el ex de Lokomotiv Kuban llegó la pasada campaña y será importante para una plantilla muy joven en la que debe ser uno de los líderes por su "veteranía". Con él, compartirá la zona un Alen Omic que llega con el rol de pívot de nivel tras su paso por Herbalife Gran Canaria. Su gran temporada en el club canario le ha valido para que el conjunto que dirige Perasovic haya vuelto a poner los ojos en la ACB, esta vez para llevarse a uno de los pívots más y mejor valorados de la liga. La rotación interior también llevará el nombre en particular de Dunston, center que ya conoce al equipo: su trabajo en la zona es fundamental. En algunos momentos del partido, los aleros altos pueden actuar de falsos cuatros.

Korkmaz, Heurtel y Osman (foto: Euroleague)

LA ESTRELLA A priori, los jugadores a quienes más debe temer el equipo rival son Bryce Cotton y Derrick Brown por la cantidad de puntos que pueden generar ellos dos solos. Son los hombres más peligrosos y ya lo han demostrado en la primera jornada de la TBL, con 16 y 20 puntos respectivamente. Habrá que ver si su adaptación al equipo de Perasovic sigue en la línea esperada, pero nadie debe olvidar el buen hacer de Osman, quien seguro que será protagonista en más de un encuentro.

LA APUESTA Con Osman ya en la élite, le toca a Korkmaz seguir los pasos del macedonio nacionalizado turco. Tiene en Osman un espejo en el que mirarse, con sus virtudes y sus defectos. Ambos juegan en la misma posición y tienen un estilo de juego bastante parecido en la pista: les gusta correr, no tienen en absoluto mal físico y poseen buen dominio de balón. El sueño de Korkmaz, de 19 años, es la NBA. Si sigue progresando como lo está haciendo y se gana los minutos, tiene un hueco en la mejor liga del mundo sin ningún tipo de duda.

Por Borja Revert

Volver a inicio

Brose Bamberg

   www.brosebamberg.de
    @BroseBamberg
    Canal Youtube
    Pabellón: Brose Arena (6.800 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
1Fabien CauseurE1.9529
4Nicolò MelliAP2.0525
6Nikolaos ZisisB1.9723
8Lucca StaigerA1.9628
10Daniel TheisP2.0424
12Maodo LoB1.9123
13Janis StrelnieksE1.9127
14Vladimir VeremeenkoAP2.0832
20Elias HarrisAP2.0327
21Darius MillerA2.0326
33Patrick HeckmannA1.9824
34Yassin IdbihiP2.0833
43Leon RadosevicP2.0826

Entrenador: Andrea Trinchieri

En las 4 jornadas que se han disputado en la BEKO BBL, el equipo de Andrea Trincieri no conoce la derrota, son líderes de la competición. El equipo ha apostado por incorporar pocos jugadores y confiar en muchos de los que la temporada pasada les llevaron a ganar la competición doméstica. Los jugadores más valorados hasta el momento han sido Darius Miller (12,5 puntos, 2 rebotes y 2,3 asistencias para 15 créditos de valoración) y Patrick Heckmann, (10 puntos y 4,5 rebotes para 14 de valoración ), este último saliendo desde el banquillo, de las nuevas incorporaciones el mejor está siendo el ex ACB Fabien Causeur (10 puntos, 3,3 rebotes y 3,3 asistencias para 11 valoración).

JUEGO EXTERIOR Los titulares son Darius Miller, Fabien Causeur, y Nikolaos Zisis, entre los tres hacen casi 30 puntos de los 88,25 puntos que mete el equipo por partido.  La aportación de los suplentes es de 27 puntos, pero solo contando a los exteriores que más minutos tienen (Patrick Heckmann, Lucca Straiger y Janis Strelnieks).

Strelnieks, Zisis y Melli (Foto: Euroleague)

JUEGO INTERIOR El peso del juego interior es menor, pero son más regulares. Daniel Theis (8,3 puntos y 4,3 rebotes), Elias Harris (7 puntos y 2,3 rebotes), Nico Melli (5 puntos y 5,8 rebotes) y Vladimir Veremeenko (6,8 puntos y 3,5 rebotes).

LA ESTRELLA El peso ofensivo sigue recayendo en Darius Miller y Patrick Heckman, aunque la llegada de Fabien Causeur le ha dado más profundidad al equipo alemán.

Vídeo: (ScoutBasketball)

LA APUESTAAleksej Nikolic, el joven esloveno solo ha disputado un partido, pero a priori es un jugador que promete. El jugador está lesionado, pero una vez pueda volver podría ser una pieza fundamental.  Andrea Trinchieri le ha confiado el puesto de sexto hombre a Patrick Heckman y hasta el momento el jugador se ha acomodado muy bien a ese rol siendo al final de los jugadores que más juegan.

Por Carlos Rodríguez

Volver a inicio

Crvena Zvezda

logo

   www.kkcrvenazvezda.rs
     @KKCrvenaZvezda 
    Canal Youtube

Pabellón: Kombank Arena (20.000 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
4Nikola RebicBase1.8822
6Nemanja DangubicAlero2.0423
9Luka MitrovicAla-pívot2.0423
10Branko LazicEscolta1.9428
12Borisa SimanicAla-pívot2.0918
13Ognjen Dobric??2.0022
19Marko SimonovicAlero2.0330
20Petar Rakicevic??2.0421
22Charles JenkinsEscolta1.9128
23Marko GuduricEscolta1.9621
24Stefan JovicBase1.9826
32Ognjen KuzmicPívot2.1426
51Milko BjelicaPívot2.0732

Entrenador: Dejan Radonjic

DIRECCIÓN DE JUEGO: Tras una temporada en la que el conjunto de Milán no cumplió ninguna de las expectativas (cayendo en la primera fase de la Euroliga y después en Eurocup), Charles Jenkins vuelve a la que fue su casa durante dos temporadas. Con buen físico y fundamentos en el bote, deberá aportar su intensidad atrás y confirmarse como un timonel con experiencia, pues toma la plaza que deja vacante Vasilije Micic. Por otro lado, Stefan Jovic, quien ya realizara el curso pasado un muy buen año, promediando 7 puntos y casi 6 asistencias, es su principal acompañante. Entre ellos deberán dar marcar el ritmo de este equipo en la nueva Euroliga, aunque ya han comenzado con muy buen pie en la Liga ABA. Por último, el joven Nikola Rebic, quien debe confirmarse aún, paso a paso, será quien redondee el puesto de director. Tiene buen tiro y manejo.

JUEGO EXTERIOR:  El juego exterior es lo que menos ha cambiado este curso. En él se mantienen Branko Lazic, Marko Guduric, Nemanja Dangubic y Marko Simonovic (quien altera el puesto de ala-pívot, jugando abierto). En general, el estilo de Estrella Roja la temporada pasada pasó por el juego colectivo. Por ello, el reparto de la anotación es alto. Lazic (4,3), Guduric (7,1) y Dangubic (5,2), deberán seguir en la línea que hizo que su club llegara a estar en los playoffs. Son tres jugadores jóvenes que no andan cortos de físico ni fundamentos, pero que no destacan como grandes especialistas. En concreto, Dangubic, tiene unos muelles notables. Simonovic, por su parte, ya es todo un veterano, que deberá ayudar a que los nuevos se acoplen lo antes posible; así como ayudar desde donde mejor se le da: anotando triples. Sin embargo, la plantilla no queda aquí. Dos jóvenes promesas buscan hueco en la rotación de Dejan Radonjic: el primero es Ognjen Dobric, quien debuta en Euroliga y viene del FMP Zeleznik; y después, la incorporación del talentoso alero Petar Rakicevic, que deja el Valjevo de la liga Serbia. Entre todos ellos deberán dar apoyo a los jugadores, a priori, con un rol más destacado, y hacer olvidar la marcha de Tarence Kinsey y, sobre todo, Quincy Miller (quien promedió 14 puntos el curso pasado y demostró una gran cantidad de recursos).

Milko Bjelica y Ognjen Kuzmic (Foto: Euroleague)

JUEGO INTERIOR: En la pintura Crvena Zvezda se rascado el bolsillo y ha traído a dos jugadores con calidad y cierto nombre: Milko Bjelica y Ognjen Kuzmic. El ala-pívot montenegrino ha demostrado sobradamente su experiencia en Euroliga, y cuenta con buena visión de juego y tiro. Deberá ser más constante atrás. Por su parte, el gigante serbio busca redimirse tras varias experiencias a medio gas, y demostrar el talento que atesora. Ellos dos, sumados al joven Luka Mitrovic (quien solo pudo disputar 4 partidos la temporada pasada en la máxima competición europea, pero quien cuenta con buenos fundamentos en la pintura) y Borisa Simanic (un alero de mucha altura y con buenos fundamentos que puede jugar de 4), así como a las ayudas de Simonovic; deberán paliar las bajas de gente como Zirbes o Stimac (quienes promediaron 12 y 7 puntos respectivamente).

LA ESTRELLA: En general, y a excepción del ex Miller, el club serbio jugaba (y juega) de manera muy colectiva. Sin embargo, en estos primeros compases de temporada -en la ABA- ha destacado, por encima de todos, el base Stefan Jovic. El corpulento uno, de 1’98, ha liderado a sus compañeros (con 16,75 de valoración media, gracias a 7,5 pts, 8 assts y 2,75 robs por partido) en las cuatro victorias de los cuatro partidos que han disputado hasta ahora. Si mejora su línea de la pasada temporada nos podemos encontrar a un director muy completo y cuyo nombre destaque entre los grandes de la competición.

LA APUESTA:  En un equipo como este siempre hay «apuestas», en plural. Sin embargo, en la relación edad-expectativas-talento, quizás la apuesta más clara y arriesgada del Estrella Roja es la torre Kuzmic. Este trotamundos, que ha recalado en equipos como Unicaja o Joventut, pasando por los GS Warriors, y acabando en el PAO, tiene mucho que demostrar de las cualidades que se le vieron en la Costa del Sol, allá por el 2011. En una nueva situación, donde tendrá protagonismo asegurado, y cerca de casa, Kuzmic lo tiene mucho más fácil para comenzar de cero y hacerse un nombre poco a poco.

Por Luis López-Oria

Volver a inicio

CSKA Moscow

logo

   http://www.cskabasket.com/

    @CSKABasketball
    Canal Youtube
    Pabellón: University Sports Hall 
(5.000 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
1Nando De ColoBase1.9629
3Dmitry KulaginEscolta1.9724
4Milos TeodosicBase1.9529
5James AugustinePívot2.0833
7Vitaly FridzonEscolta1.9531
9Aaron JacksonBase1.9030
11Semen AntonovAlero2.0227
12Pavel KorobkovAla-pívot2.0626
20Andrey VorontsevichAla-Pívot2.0729
22Cory HigginsAlero1.9627
23Jeff AyresAla-pívot2.0629
30Mikhail KulaginEscolta1.9122
31Victor KhryapaAla-pívot2.0334
41Nikita KurbanovAlero2.0230
42Kyle HinesPívot1.9830

Entrenador: Dimitris Itoudis

De Colo, Teodosic, Higgins, Khryapa o Hines. Cinco nombres del elenco de estrellas de un CSKA que luchará por lo más complicado: mantenerse en la cima. Alcanzado el máximo éxito con el campeonato de la Euroliga en Berlín, Itoudis tendrá la difícil misión de intentar revalidar el título.

Para empezar, la primera línea es la más fuerte del CSKA. La dirección de juego, compuesta por De Colo, Teodosic y Aaron Jackson es la más temida por los rivales. El francés y el serbio anotan pero sobretodo crean sin cesar. Se complementan en la pista compartiendo minutos. Higgins y Fridzon completan la terna exterior, que también cuenta con la participación de Khryapa y Kurbanov cuando juegan de aleros.

Por dentro, el potencial no disminuye. A los Vorontsevich o Hines, más los citados y polivalentes Khryapa y Kurbanov, se les suma este año  Augustine, Antonov, Jeff Ayres y el lesionado Freeland. Infinitas posibilidades combinando tiro exterior, unos contra unos de cara y de espaldas y mucha potencia física a la disposición de un equipo con múltiples registros y opciones ofensivas.

Nando de Colo (Foto: Euroleague)

La estrella

El papel protagonista volverá a recaer sobre la figura de Nando De Colo. El que fuera MVP de la competición y de la Final Four la última temporada, elegancia dentro de la pista en cada acción. Y, aunque son muchos los jugadores con talento dentro del CSKA, ninguno con la calidad del francés, frío y determinante como pocos. 26 puntos, 2,5 rebotes, 5,5 asistencias, 2 robos y 9 faltas recibida fueron los promedios de De Colo en la Final Four de Berlín.

La apuesta

Difícil apostar por un jugador de esta plantilla. Difícil encontrar ese “quien” que nos pueda sorprender con sus actuaciones sin que lo tengamos apuntado antes en nuestra libreta. Llama la atención el fichaje de James Augustine, el deseo del cuerpo técnico de recuperar un jugador interior de corte más robusto, tradicional, de recuperar ese Kaun que ya no está. Visto lo visto hasta el momento, el pívot está contando con muchos minutos y notoria importancia dentro del equipo.

Por Pau Fuentes

Volver a inicio

Darussafaka Dogus

logo

    http://www.darussafakadogusbasketbol.com
    Canal Youtube
    Pabellón: Volkswagen Arena 
(5.800 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
1Scottie WilbekinBase1.8823
3Ender ArslanEscolta1.8833
4Mehmet YagmurBase1.8829
7Metin TurenAla-pivot2.0622
8Birkan BatukAlero1.9626
9Semih ErdenPívot2.1030
11Brad WanamakerBase1.9327
12Will ClyburnAlero2.0126
18Adrien MoermanAla-pívot2.0128
19Furkan AldemirPívot2.0725
21Oguz SavasPívot2.1329
23James AndersonEscolta1.9827
44Marcus SlaughterPívot2.0431
45Dairis BertansEscolta1.9227
81Luke HarangodyAla-pívot2.0328

Entrenador: David Blatt

DIRECCIÓN DE JUEGO La pareja de bases Wilbekin-Arslan afronta su segunda temporada en el conjunto turco. El americano se centró más en la anotación y el turco más a la dirección y al control de las situaciones. Se pueden complementar muy bien puesto que tienen un estilo de juego bastante diferente: Wilbekin tiene un gran dominio del balón y buen lanzamiento exterior. Además, es capaz de dar espectáculo con sus asistencias y su primer paso para romper al rival tras el dribling. Arslan, por su parte, es más de jugar en estático en 5 para 5, y es que el ex de Efes y Galatasaray suele gestionar bien el tiempo dependiendo lo que necesite su equipo.

JUEGO EXTERIOR El año pasado, en la TBL, el máximo anotador fue Wilbekin. El base americano promedió 10.3 puntos, pero esa estadística demuestra que todos contribuyen. Pero este año han llegado al conjunto que dirige David Blatt tres hombres que aportarán muchos puntos al perímetro de Darussafaka Dogus. Uno ya lo conocemos, y es Dairis Bertans: el ex de Bilbao Basket llega a Turquía para contribuir con su excelso tiro de larga distancia. Los otros dos son Wanamaker, quien se prevé que sea el líder ofensivo, y James Anderson, que regresa a Europa para ser un exterior importante en los esquemas de Blatt.

JUEGO INTERIOR Se espera que este año el conjunto turco pueda dar alguna sorpresa más que el curso pasado. Se ha reforzado muy bien en el juego exterior, pero el interior también ha sufrido cambios con la llegada del ex ACB Adrien Moerman y de Clyburn, que se unen a los ya consagrados: Slaughter, Aldemir, Savas y Harangody. Quizás al ex de Valencia Basket y a Moerman los veamos jugar de tres, pero su posición natural será la de 4. No son unos anotadores compulsivos -habrá que ver cómo se adapta Clyburn a esta liga después de promediar casi 21 puntos con Hapoel Holon-, pero son unos guerreros natos, unos buenos reboteadores y grandes defensores en líneas generales. Músculo, intimidación y rebote son las características principales del juego interior turco.

LA ESTRELLA El año pasado los puntos los ponían Wilbekin y Harangody en casi todos los partidos, pero la llegada de jugadores con facilidad para anotar quizás les relegue a un segundo plano en el apartado ofensivo. Wanamaker y Anderson serán quienes tomen las riendas en ataque y los hombres que cogerán la responsabilidad en los momentos clave del partido; se espera que se vayan por encima de los 10 puntos por encuentro.

LA APUESTAWilbekin realizó una buena temporada, aunque mejorable. Es la apuesta de Darussafaka, porque quizás sea el último año que lo pueda disfrutar en sus filas. Los cantos de sirena por parte de los Sixers han estado a punto de convencer al base estadounidense, pero todavía no es su momento. Debe dar ese salto que se espera de él, y este debe ser su año de consolidación: su papel en Darussafaka Dogus será clave.

 

Por Borja Revert

Volver a inicio

EA7 Emporio Armani Milano

logo

    www.olimpiamilano.com
    @OlimpiaEA7Mi
    Canal Youtube
    Pabellón: Mediolanum Forum (13.200 espectadores)

EA7 Milano

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
1Jamel McleanPívot2.0328
2Simone FontecchioAlero1.9920
5Alessandro GentileAlero2.0123
7Ricky HickmanBase1.8931
9Mantas KalnietisBase1.9530
11Miroslav RaduljicaPívot2.1328
12Zoran DragicEscolta1.9627
13Milan MacvanAla-pivot2.0626
14Davide PascoloAla-pívot2.0325
20Andrea CinciariniBase1.9330
21Rakim SandersAlero1.9327
23Awudu AbassAlero2.0023
30Bruno CerellaEscolta1.9430
43Krunoslav SimonEscolta1.9731

Entrenador: Jasmin Repesa

DIRECCIÓN DE JUEGO En Italia ya han jugado dos jornadas de la Lega, y de momento quienes han tomado el mando en la dirección han sido Zoran Dragic y Cinciarini en el inicio, pero lo cierto es que EA7 Emporio Armani Milano tiene a varios jugadores que pueden actuar de base, dependiendo de las características ofensivas del rival. En el banquillo estarán otros dos genios como Hickman y Gentile, quienes pueden compartir minutos en pista e intercambiar posición como el dúo anterior; es decir, cuando estén los dos en cancha, puede subir el balón cualquiera de los dos.

JUEGO EXTERIOR Sin duda, Milano se ha reforzado muy bien este verano. Ricky Hickman aún se está adaptando, pero en la línea exterior tiene, como se ha comentado antes, a Gentile, jugador que conocen bien a la entidad y al entrenador. Y es que al equipo de Repesa han llegado caras conocidas en Italia, como Cinciarini, ex de Reggio Emilia, y Awudu Abass, una de las proyecciones con más futuro de Italia. Puntos, defensa, versatilidad y rapidez que se suman a un Rakim Sanders que, si bien no ha empezado como acabó la temporada pasada, va a ser un jugador importante en el equipo, al igual que Simon; el ex de Unicaja es un pilar ofensivo fundamental en los esquemas de Emporio Armani Milano.

Krunoslav Simon y Mantas Kalnietis (Foto: Euroleague)

JUEGO INTERIOR Se caracteriza por su versatilidad y su agilidad. Estas dos características aportan muchos beneficios a los esquemas de Repesa: todos los jugadores pueden correr al contraataque, tienen facilidad para las transiciones y son capaces de imprimir un alto ritmo de juego involucrando a los 5 jugadores que están en cancha durante varios minutos. Pero el punto negativo es que carecen de un recambio físico y potente para Raduljica. Macvan es el 5 titular y comparte juego interior con Pascolo, otro conocido en la Lega, pero el ex de Trento suele jugar más abierto. McLean aporta músculo, pero ninguno de los que conforman la pintura milanesa supera los 2'05 a excepción del center serbio. Sin ir más lejos, Fesenko (2'16) se paseó en la segunda jornada de la Lega (22p, 31 de valoración), sin que ningún pívot de Milano pudiera pararlo.

LA ESTRELLA Es un conjunto muy bien compensado, y ningún jugador despunta por el momento. Quizás Hickman, Dragic o Raduljica  sean los líderes estadísticos esta temporada, pero lo más probable es que, como ya ocurrió la temporada pasada, el bloque vaya por delante de las individualidades. Eso sí, aparte de los fichajes, que pueden maravillar o no cumplir con las expectativas, hay que hacer mención especial a Simon. Si bien no es una mega estrella, es el más regular y el que siempre acostumbra a cumplir. Además del croata, no se puede obviar al MVP de la última final de la Lega, Rakim Sanders.

Vídeo: ScoutBaskeball

LA APUESTA La apuesta de este equipo tiene nombre y apellidos: Awudu Abass. El alero italiano tuvo su momento álgido en la liga italiana el año pasado con Cantù, pero no terminó de mantener una regularidad en su juego. EA7 Emporio Armani Milano lo ha fichado para que crezca con los mejores y para que se gane los minutos con más competencia, ya que Abass ya cuenta con 23 primaveras y ya va siendo hora de que dé el salto que de él se espera. Quizás no nos encontremos al Abass de los 44 dígitos en valoración, pero sí a un jugador apto para triunfar en un corto periodo de tiempo.

Por Borja Revert

Volver a inicio

Fenerbahçe ÜlkerSport Istanbul

logo

   www.fenerbahce.org/fbulker
     @FBBasketbol
    Pabellón: Ülker Sports Arena (13.800 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
5Baris HersekAla-pívot2.0728
8Ekpe UdohPívot2.0829
9Ahmet Can Duran??2.0423
10Melih MahmutogluEscolta1.9126
12Pero AnticAla-pívot2.1034
13Bogdan BogdanovicEscolta1.9713
16Kostas SloukasBase1.9026
18Egehan ArnaAlero2.0319
21James NunnallyAlero2.0126
23Berk UgurluBase1.9220
24Jan VeselyPívot2.1126
33Nikola KalinicAla-pívot2.0224
35Bobby DixonBase1.7833
44Ahmet DuveriogluPívot2.0923
70Luigi DatomeAlero2.0328

Entrenador: Zeljko Obradovic

El equipo de Estambul ha conseguido mantener el bloque que le llevó a disputar la final de la Euroliga. Pequeños cambios que no afectan a la base del conjunto turco. En la dirección seguirán dos jugadores con perfiles distintos como Kostas Sloukas y Bobby Dixon. El griego demostró mucha madurez y control de la situación, como si de un veterano se tratara, con sus 26 años; a su lado, ya que en muchos momentos los dos combinan su habilidades sobre el parqué, Dixon, el playmaker. Puntos, juego y rapidez en sus manos.

En el juego exterior destaca la figura de Bogganovic, uno de los jugadores con más talento del equipo. El serbio tanto puede ocupar la posición de escolta o alero como la de base, si así es necesario. Kalinic aporta más capacidad física, junto al recién llegado Nunnally. Mahmutoglu es el especialista de 3 puntos y no se debe olvidar a Datome, que cuajó un gran año sin apenas hacer ruido.

Por dentro, los turcos cuentan con Antic para abrir la pista y también como generador de juego. Jugadores exteriores como Datome darán relevo al macedonio en esta labor. Por último, Vesely y Udoh aportan la contundencia física, tanto detrás como delante para culminar todas las acciones.

James Nunnally (Foto: Euroleague)

La estrella

Difícil elección en un equipo en el que prácticamente la totalidad de su plantilla podrían ser consideradas estrellas. En este caso la apuesta va dirigida a Bogdan Bogdanovic. Cada año más maduro, cada temporada más importante. El serbio podría poner rumbo a la NBA durante el próximo verano, así que esta puede ser su última temporada en Europa. Y, es de imaginar, Bogdanovic querrá irse por todo lo alto y siendo uno de los artífices de los éxitos del conjunto turco.

La revelación

James Nunnally, uno de los dos únicos fichajes del conjunto de Obradovic, puede convertirse en la revelación del Fenerbahçe. El alero de 26 años, que llega con el galardón de MVP de la Lega, puede aportar puntos con facilidad y ser una pieza más del versátil esquema de su entrenador.

Por Pau Fuentes

Volver a inicio

Galatasaray Odeabank Istanbul

  http://www.fenerbahce.org/fbulker/
    @FBBasketbol
    Pabellón: Ülker Sports Arena (13.800 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
0Russ SmithBase1.8328
3Emir PreldzicAlero2.0629
5Vladimir MicovAlero2.0131
7Alex TyusPívot2.0328
8Can KorkmazBase1.8723
9Deon ThompsonAla-pívot2.0328
10Blake SchilbAlero2.0132
11Ege ArarAla-pívot2.0620
14Orhan HaciyevaAla-pívot2.0327
21Tibor PleissPívot2.1826
25Austin DayeAla-pívot2.1128
32Sinan GulerEscolta1.9232
33Jon DieblerEscolta1.9828
55Justin DentmonBase1.8331
61Goksenin KoksalEscolta1.9525

Entrenador: Ergin Ataman

DIRECCIÓN DE JUEGO  El verdadero base del equipo es Preldzic, que, aunque juegue normalmente de alero, es un jugador muy completo, con una gran visión de juego. En las últimas temporadas ha decaído su nivel, sobre todo por sus problemas para anotar, ya que calidad para generar tiros para sus compañeros le sobra. Se repartirá esta función con el capitán, Sinan Guler, que alterna la dirección de juego con la posición de escolta y su principal misión suele ser defender al mejor anotador del backourt rival. Russ Smith, es un anotador empedernido, que tuvo una presencia testimonial en la NBA, tras realizar el periplo completo en la Universidad de Louisville y jugar la temporada pasada en la NBDL, en los Delaware 87ers. Otro base americano, Justin Dentmon, llega de la Liga China para competir por el puesto. Realizó una gran campaña en el Sichuan Blue Whales , anotando casi 25 puntos por partido y ya demostró que tiene un buen nivel para jugar en Europa: hace tres temporadas estuvo en el Zalgiris y evidenció que tiene potencial para ser importante.

JUEGO EXTERIOR Micov fue uno de los mejores jugadores de la última Eurocup, en la que el Galatasaray fue el campeón. Un alero con capacidad para anotar de todas las formas posibles. El único hándicap de su juego puede ser su concentración, que le hacer perder regularidad y le sacan del partido en momentos puntuales. Cuentan con un tirador puro como Diebler, que parte como titular con la principal misión de aprovechar los espacios y anotar sin parar. También han fichado a un jugador muy completo como Austin Daye, con una buena experiencia en la NBA, aunque nunca llegó a hacerse un hueco en la rotación de un equipo. En Europa puede jugar más de cuatro que de tres, a pesar de que es un jugador más exterior que interior y le falta peso para competir con los mejores ala pívots de la Euroliga.  Otro tirador puro es Koksal, con un buen físico, se encarga de salir del banquillo y aportar puntos de inmediato, un microondas. Un tres más defensivo y con capacidad de anotar cerca de canasta es Schilb.

Emir Preldzic, Sinan Guler y Blake Schilb (Foto: Euroleague)

JUEGO INTERIOR Tres novedades de esta temporada serán los encargados de llevar el peso del juego interior del equipo de Estambul, que consiguió su último título en la Liga turca en 2013. Pleiss, que llega de la NBA, en la que no ha contado con oportunidades en ningún momento, vuelve a Europa para a ser importante en la Euroliga. Un pívot muy alto, que jugó varias campañas en la ACB, antes de emigrar a Utah para pasar inadvertido. Tyus, fichado al vecino Efes,  cuenta con un físico portentoso, una gran capacidad de intimidación y reboteadora. Un complemento ideal para Daye, ya que uno aporta lo que al otro le falta. Deon Thompson es otra de las caras nuevas, un cuatro muy completo, con una buena experiencia en equipos de nivel en Europa como Alba Berlín o Bayern de Munich. Buen anotador y reboteador, aportará físico y versatilidad a un juego interior muy completo que ha formado el conjunto otomano.

LA ESTRELLA Es complicado elegir una estrella porque tienen varios jugadores que pueden sobresalir en una buena plantilla, aunque lo tendrán complicado en esta dura Euroliga. En principio parece un roster muy coral, en el que nadie sobresale, pero con varios nombres muy importantes. Veremos como se presenta Austin Daye, que tiene calidad de sobra para triunfar en esta competición. También Pleiss se puede aprovechar de los espacios creados por sus compañeros para anotar con regularidad, a lo que tiene que unir sus seguros buenos números en rebotes y tapones.

LA APUESTA El equipo que comparte sede, el Abdi İpekçi Arena, con el Efes ha realizado una auténtica revolución en la plantilla, para competir en buena lid con los rivales de la Euroliga y la mayoría de fichajes son jugadores contrastados y con capacidades para aportar ya demostradas. El equipo que dirige Ataman apuesta por dos pequeños bases americanos, como Dentmon y Smith para dar minutos de calidad, puntos y asistencias al grupo. Sobre todo Russ Smith, un base liviano, sin experiencia fuera de Europa, pero con calidad demostrada. Smith fue capaz de anotar 65 puntos con los Delaware 87ers de la NBDL, algo que solo está al alcance de un auténtico jugón. Veremos si convence a su entrenador para ir ganando minutos en función de su capacidad para defender, anotar con regularidad y crear tiros para sus compañeros.

Por Lucas Huerta

Volver a inicio

Maccabi Fox Tel Aviv

logo

    www.maccabi.co.il
   @MaccabitlvBC
    Canal Youtube
    Pabellón: Menora Mivtachim Arena
 (11.700 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
0Andrew GoudelockEscolta1.9127
3Victor RuddAla-pívot2.0525
4D. J. SeeleyEscolta1.9326
6Devin SmithAlero1.9833
8Dagan YivzoriEscolta1.9331
9Gal MekelBase1.9228
10Guy PniniAlero2.0133
12Yogev OhayonBase1.8929
13Sonny WeemsAlero1.9830
15Sylven LandesbergEscolta1.9826
23Joe AlexanderAla-pívot2.0329
24Colton IversonPívot2.1327
33Maik ZirbesPívot2.0726

Entrenador: Erez Edelshtein

DIRECCIÓN DE JUEGO Tras la nefasta temporada pasada, en Tel Aviv han cortado por lo sano echando al que fue el base titular del equipo el año pasado, Taylor Rochestie, e incorporando a un anotador de PRIMERÍSIMO NIVEL como Andrew Goudelock AKA Mini Mamba, un cañonero como hay pocos en Europa que si no ha conseguido hacerse un hueco en la NBA ha sido por alguna extraña alineación de planetas. Por si fuera poco, en el puesto el Maccabi se asegura la continuidad de los dos mejores directores de juego del país, Gal Mekel y Yogev Ohayon.

JUEGO EXTERIOR Pocos sobresaltos en las alas, con la continuidad de 3 superclásicos del equipo como Devin Smith, jugador versátil dónde los haya, el triplista Guy Pnini y Sylven Landesberg, que es básicamente un anotador, y las incorporaciones de dos piezas de enorme potencial ofensivo como Sonny Weems, uno de los mejores anotadores que ha habido en Europa en los últimos años, y DJ Seeley, algo menos conocido pero también capaz de cambiar partidos desde el tiro. El nacional Dagan Yizvori completa la larga nómina.

JUEGO INTERIOR La pintura es la posición más renovada del equipo macabeo con hasta cinco incorporaciones. En el puesto de ala pívot se ha contratado a dos de las revelaciones del año pasado en el panorama europeo como Quincy Miller, provinente del Estrella Roja (y lesionado para prácticamente toda la temporada, por cierto) y Victor Rudd, ex Nizhny Novgorod, y a Joe Alexander, viejo conocido de la afición amarilla y referencia en Sassari durante la temporada pasada. Cierran la rotación interior los centers Maik Zirbes y Colton Iverson, ambos con experiencia en Euroliga, y el joven israelí Itay Segev, al que veremos mucho rato en el banquillo y poco en cancha.

LA ESTRELLA En una de las mejores plantillas del campeonato hay demasiados jugadores que pueden ser considerados estrellas. Empezando por el puesto de base, donde tanto Goudelock como Mekel son de los mejores de Europa de su puesto. Qué decir del juego exterior, con dos superfiguras como Devin Smith y Sonny Weems y un tercero en discordia que viene pegando muy fuerte como DJ Seeley. Y más de lo mismo en la pintura, con Joe Alexander y Maik Zirbes, el año pasado referencias de dos equipos de Euroliga como el Dinamo Sassari y Estrella Roja respectivamente, el lesionado Miller, también capital en el devenir del equipo de Belgrado durante la temporada pasada y otras dos incorporaciones con nivel Euroliga como Victor Rudd y Colton Iverson.

LA APUESTA Muchas y muy buenas, aunque si tenemos que elegir nos quedamos con Sonny Weems y Andrew Goudelock. Ambos fueron dos de los mejores anotadores de Europa hace dos temporadas, antes de embarcarse en la aventura NBA, nuevamente frustrante y harto decepcionante para ellos. Con las ilusiones renovadas y en el continente en el que mejor se les da la práctica del baloncesto, tienen que hacer regresar al Maccabi Tel Aviv al alto puesto que históricamente ha ostentado. Si consiguen entenderse y compartir el balón los aficionados israelíes pueden estar muy tranquilos

Por Andreu Masdefiol

Volver a inicio

Olympiacos Piraeus

logo

    www.olympiacosbc.gr
    @Olympiacosbc
    Canal Youtube
    Pabellón: La Paz y la Amistad (14.776 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
1Erick GreenEscolta1.9025
2Khem BirchPívot2.0624
4Patric YoungPívot2.0924
5Vassilis ToliopoulosEscolta1.8832
6Ioannis PapapetrouAla-pívot2.0722
7Vassilis SpanoulisEscolta1.9334
10Dimitrios AgravanisAla-pívot2.0821
11Nikola MilutinovPívot2.1321
15Georgios PrintezisAla-pívot2.0331
17Vangelis MantzarisBase1.9426
23Daniel HackettBase1.9928
24Matt LojeskiAlero1.9831
26Paris MaragkosAlero2.0622
27Ioannis AthinaiouEscolta1.9428

Entrenador: Ioannis Sfairopoulos

DIRECCIÓN DE JUEGO: Del mismo modo que la pasada temporada, el puesto de base contará con el talentoso Daniel Hackett y el luchador Vangelos Mantzaris. El italiano, tras un curso de debut algo inconstante, pero en el que dio muestras de su calidad (sabe marcar el ritmo, tiene buen físico y, cuando le acompaña el acierto de fuera, es mortal), ha de consolidarse como el base principal del equipo. No hay duda de que no dejará indiferente. El griego, por su parte, cumple su sexta temporada en el club del Pireo. Haciéndose poco a poco más hueco, esperamos de nuevo a un gran competidor, que sepa salir cuando haga falta a defender o anotar un triple importante. Es pegamento. Por último, una de las incoporaciones más importantes: Erick Green. Venido de la NBA, donde no tuvo muchas oportunidades con Denver, Green espera aportar en Euroliga, como ya hiciera en Siena durante 2013 (de hecho, le anotó 28 puntos al Olympiacos en una jornada). Con buen físico y bote, debe adaptarse a un rol de anotador que seguramente salga desde el banco.

JUEGO EXTERIOR: En el juego exterior no vemos ningún cambio esta temporada. El gran líder del conjunto ateniense, Vassilis Spanoulis, será acompañado de nuevo por escuderos de mucha calidad como Matt Lojeski, Kostas Papanikolau o Ioannis Papapetrou (por no hablar de la ayuda puntual de Ioannis Athinaiou). El año pasado Olympiacos no llegó a los playoffs de la Euroliga, tal y como consiguió en anteriores temporadas. Esto quizás haya coincidido con el peor año estadístico de Spanoulis desde que está en el Pireo (11 puntos por partido). Durante el curso 2016/2017, con la re-adaptación de un jugador como Papanikolau (viejo conocido, pero que entró a mediados de temporada pasada), un Lojeski presente y respetado por las lesiones, y con el crecimiento de Papapetrou (que juega de 3-4), esta plantilla seguramente vuelva a dar muchísima guerra. Tienen mucho tiro, físico y, sobre todo, carácter.

Patrick Young

JUEGO INTERIOR: Sin duda, el lugar donde mayor cambio vemos esta temporada es la posición de interior (aunque sin grandes alardes). A los ya conocidos Georgios Printezis (famoso por sus movimientos al poste y carácter) y el joven Agravanis (quien debe seguir creciendo al amparo de Sfairopoulos), se les suman dos incorporaciones de las que se espera el rol que otros muchos han ejercido anteriormente: defensa e intimidación; y complementar a la perfección la circulación griega con su juego por encima del aro. Tras la marcha de Othello Hunter, Warrik y Strawberry, el club busca gente que de un soplo de aire fresco bajo los tableros. Khem Birch (un 4-5, buen reboteador, que viene del Usak Sportif turco) y Patric Young (pívot de muchísima musculatura y potencia) son los elegidos. Sin duda, su rol parece muy claro. A todos ellos se suma un testimonial Maragkos, que, como otros antes, viene a dar algo más de empaque y ayudar en la rotación lo que pueda.

LA ESTRELLA: Del mismo modo que en años anteriores, no podía ser menos: Vassilis Spanoulis es la estrella indiscutible de este Olympiacos. A pesar de una temporada más floja de lo normal (nunca había bajado de los 14 puntos hasta 2016), el escolta griego sigue teniendo muchísimo talento que ofrecer. Multitud de recursos ofensivos le permiten hacer gala de una clase sin igual: visión de juego, buenos pases, dribbling espectacular, penetraciones equilibradas, tiro desde cualquier distancia, etc. Sin embargo, seguramente siga teniendo algunas carencias defensivas. Se lo perdonamos.

LA APUESTA: Teniendo en cuenta que hay dos o tres jugadores nuevos que pueden tener un rol importante en el equipo, quizás haya que tener en consideración cuál de ellos puede ser una clave de mayor calado en una estructura táctica como es la de Olympiacos. Seguramente, en estos términos, nos encontramos con que el base ya estaba más o menos bien cubierto por Hackett y Mantzaris, que en el exterior no hay novedad, y que los interiores móviles son los de años pasados. Solo queda la posición de center físico, función significativa desde hace varias temporadas en el Pireo. Patric Young parece destinado a ocupar este lugar, aprovechando los balones de sus compañeros para finalizar acciones y, sobre todo, dando mucho empaque defensivo (tanto intimidando como en el rebote).

Por Luis López-Oria

Volver a inicio

Panathinaikos Athens

logo

    http://www.paobc.gr

    @paobcgr
    Canal Youtube
    Pabellón: OAKA (19.250 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
0Chris SingletonPívot2.0626
2Demetris NicholsAla-pívot2.0332
3K. C. RiversAlero1.9629
5Mike JamesBase1.8526
7Eleftherios BochoridisBase1.9034
9Antonis FotsisAla-pívot2.0935
11Nikos PappasEscolta1.9526
12James FeldeineEscolta1.9328
14James GistAla-pívot2.0629
15Vasilis CharalampopoulosAlero2.02¿
16Georgios KalaitzakisEscolta1.9517
20Michalis LountzisBase1.9518
29Ioannis BourousisPívot2.1532
33Nick CalathesBase1.9827

Entrenador: Argyris Pedoulakis

DIRECCIÓN DE JUEGO La baja de un ídolo de masas y leyenda del equipo como Diamantidis es difícilmente reemplazable, aunque podemos decir que el Panathinaikos ha hecho los deberes trayendo un hombre de perfil muy distinto pero desequilibrante como el que más como Mike James, al que, sin embargo, no veremos en competición hasta dentro de 2 meses por culpa de una lesión en la mano. Queda por ver si el equipo buscará a un sustituto o utilitzará alguno de los escoltas (Nikos Pappas, James Feldeine) como comodín en el puesto cuando el único base que queda sano, Nick Calathes, esté en el banquillo.

JUEGO EXTERIOR En las alas el equipo ateniense ha conseguido reunir mucho talento manteniendo a dos buenos anotadores como Nikos Pappas y James Feldeine e incorporando a otros dos que nada tiene que envidiarle a éstos como K.C. Rivers y Demetris Nichols, quienes la temporada pasada fueron piezas importantes de equipos de primer nivel como el Real Madrid y el CSKA de Moscú. Cierran la larga nómina de exteriores el triplista Elefterios Bochoridis y los jóvenes Georgios Kalaitzakis y Michalis Lountzis, a los que veremos poco tiempo en el parqué.

JUEGO INTERIOR El conjunto verde ha optado por renovar por completo el puesto de “5”, largando a los dos referentes del puesto, Miroslav Raduljica y Ognjen Kuzmic, e incorporando piezas contrastadas como Ioannis Bourousis, procedente del Baskonia, y Pat Calathes, hermano de Nick y hombre con mucha experiencia en el baloncesto europeo. En el puesto de 4, sin embargo, se ha optado por dar continuidad a dos instituciones del equipo como Antonis Fotsis y James Gist, además de incorporar a una de las revelaciones de la Euroliga del año pasado, el americano Chris Singleton.

LA ESTRELLA Nadie duda hoy en día que la estrella del proyecto verde y uno de los mejores jugadores del campeonato es Ioannis Bourousis, flamante MVP de la pasada Liga Endesa, integrante del mejor quinteto de la Euroliga y tercer jugador más valorado de esta competición la temporada pasada. El griego es un maestro en el poste bajo, desde el cual reparte mucho juego y anota con facilidad, y además ha ido atreviéndose cada vez más a lanzar desde el triple, con un porcentaje que el año pasado rondó el 40%. Seguridad desde 4,60, intimidación atrás, gran capacidad para rebotear…en fin, todo son virtudes en un hombre que si tiene la confianza de su técnico puede volver a entrar en el quinteto ideal del campeonato.

LA APUESTA La apuesta del Panathinaikos es nuevamente Ioannis Bourousis, pero como ya hemos hablado largo y tendido vamos a hablar de otra buena incorporación como es la de Chris Singleton, un hombre que se daba por caso perdido visto su mediocre rendimiento en la NBA y que bajo la tutela de Iorgos Bartzokas ha conseguido llamar la atención del panorama baloncestístico europeo. Su juego se basa en un tiro exterior más o menos decente y en la superioridad que le otorgan una agilidad impropia de un 2,06 como él y los largos brazos de los que hace gala.

 
Por Andreu Masdefiol

Volver a inicio

Unics Kazan

   www.unics.ru/eng

    @unicsbasket
    Canal Youtube
    Pabellón:

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
4Coty ClarkeAla-pívot2.0224
2Pavel AntipovAlero2.0225
5Keith LangfordEscolta1.9333
7Anton PonkrashovBase2.0030
9Artsion ParakhouskiPívot2.1129
10Quino ColomBase1.8827
13Marko BanicAla-pívot2.0432
18Evgeny VoronovEscolta1.9030
19Aleksandr KarpukhinEscolta1.9126
20Vadim PaninAlero2.0332
21Kostas KaimakoglouAla-Pívot2.0633
22Latavious WilliamsPívot2.0327
28Azat TukmakovBase1.8820
33Ruslan KhabirovBase1.9225

Entrenador: Evgeny Pashutin

DIRECCIÓN DE JUEGO Las riendas del equipo siguen en manos fiables y experimentadas, pues se mantienen los dos hombres que las llevaron el año pasado, Anton Ponkrashov y Quino Colom. En los primeros partidos de la temporada está saltando de titular Ponkrashov, aunque acabe jugando más y siga siendo el jugador importante en el puesto Quino Colom, un hombre que el año pasado se adaptó perfectamente a las exigencias del equipo y del que se espera un rendimiento similar al excelente que tuvo el año pasado. Tercero en discordia y con pocas oportunidades está el joven Azat Tumakov.

JUEGO EXTERIOR Bastante renovación ha habido en el perímetro, con las llegadas de los triplistas Pavel Antipov y Aleksanr Karphukin, ambos procedentes del Zenit de San Petersburgo, y del “hombre para todo” que llega desde Krasnodar, Evgeny Voronov. A ellos se les une la vital continuidad del máximo anotador de los últimos años del equipo, Keith Langford, y la no tan vital  de dos hombres menos importantes como Russlan Khabirov y Vadim Panin.

JUEGO INTERIOR El juego interior sigue presentando muy buen aspecto. Se ha conseguido mantener a los 4 hombres importantes en la posición, empezando por Kostas Kaimakoglou, el alma del equipo y uno de los jugadores con más peso específico del vestuario, y siguiendo por los centers Latavious Williams y Artsiom Parakhouski, fundamentales en las labores de anotación interior y rebote. Completa el repóker un hombre con larga experiencia ACB como Marko Banic, al que veremos anotando en la pintura con asiduidad, y se ha optado por traer a un quinto interior como Coty Clarke, un 2,01 que hace dos temporadas deslumbró en Israel.

LA ESTRELLA El nivel que mostró Quino Colom el año pasado bien valdría para considerarlo el jugador a seguir en el UNICS, sin embargo nos decantamos por un clásico de la primera línea europea como Keith Langford, un anotador infalible que el año pasado promedió 20 puntos en Eurocup y 21 en la liga doméstica y que podría colarse en el TOP5 de anotadores de la Euroliga tranquilamente. Es un jugador muy difícil de parar, que se siente igual de cómodo lanzando desde 6,75 que penetrando, y al que tampoco hay que enviar a lanzar tiros libres pues es bastante seguro desde esa distancia.

LA APUESTA Como comentábamos, prácticamente el único fichaje destacable del UNICS esta temporada es Coty Clarke, un ala pívot de físico imponente, el cual le permite ser efectivo en las cercanías del aro, y una muñequita que a lo mejor no es de seda pero sí de algun material muy noble y que le capacita para salir a 6,75 y anotar con porcentajes cercanos al 40%. Durante la temporada pasada jugó 2 partidos con los Celtics de Boston, 46 en la D-League y 19 en Puerto Rico, así que esta temporada toca asentarse en un equipo que, sin embargo, no va excesivamente necesitado de puntos en la pintura.

 
Por Andreu Masdefiol

Volver a inicio

Zalgiris Kaunas

logo

    www.zalgiris.lt

    @bczalgiris
    Canal Youtube
    Pabellón: Zalgirio Arena (15.552 espectadores)

 

#JUGADORPOSICIÓNALTURAedad
3Kevin PangosBase1.8823
4Lukas LekaviciusBase1.8022
6Paulius ValinskasEscolta1.9120
7Martynas VarnasAlero1.9619
9Leo WestermannBase1.9724
10Reinaldas SeibutisEscolta1.9630
12Brock MotumAla-Pívot2.0826
13Paulius JankunasAla-pívot2.0532
15Robertas JavtokasPívot2.1136
21Arturas MilaknisEscolta1.9530
23Augusto LimaPívot2.0825
55Isaiah HartensteinAla-pívot2.1018
92Edgaras UlanovasAlero1.9824

Entrenador: Sarunas Jasikevicius

DIRECCIÓN DE JUEGO:  No hay duda de que el puesto de base es uno de los más talentosos del equipo. Zalgiris se ha hecho, de una tacada, con dos jugadores no poco deseados en el mercado estival: Leo Westermann y Kevin Pangos. El director de juego francés, que perteneció al Barcelona durante un tiempo, viene del Limoges habiendo promediado 10 puntos y 4,3 asistencias en la Euroliga. Gran pasador y con buen tiro, Westermann puede seguir escalando en su carrera y continuar en la nueva Euroliga. Por su parte, Pangos viene del otro lado del charco. El pequeño canadiense se alista a las filas lituanas con el objetivo de hacer un buen debut en la mejor competición europea. La temporada pasada le pudimos ver en Gran Canaria haciendo una gran temporada: 10 puntos y 4,5 asistencias para él. Muy buena pareja la que nos encontramos, donde ambos tienen un enorme talento ofensivo. Ya veremos, en Euroliga, cómo andan atrás. A ellos se les suma Lukas Lekavicius, un joven que, poco a poco, ha de ir mostrando su calidad. De momento, le toca servir de pegamento y ayudar en lo que pueda.

JUEGO EXTERIOR:  Aunque el pasado top-16 no fue nada positivo para el conjunto entrenado por Sarunas Jasikevicius, eso no quiere decir que esté exento de talento. Y, a diferencia de en el puesto de base, hay algunos cambios (pero no muchos). Continúan Renaldas Seibutis (con mucha experiencia en Europa y en su segunda temporada en el equipo, su proceso de adaptación ha de ir concluyendo en pos de una mayor regularidad) y Ulanovas Edgaras (con 6,3 puntos el año pasado, va creciendo progresivamente, aunque debe aportar algo más). Por otro lado, entran los jóvenes Martynas Varnas (alero canterano, debuta este año en la competición) y Paulius Valinskas (con mucho talento en sus manos, este combo-guard también debutará en la presente temporada). Para terminar, un viejo conocido de la afición lituana: Arturas Milaknis vuelve a Zalgiris tras una temporada en Unics, con quienes promedió 7 puntos. Deberá aportar lo que mejor sabe hacer: anotar triples. El nivel colectivo en las posiciones de escolta y alero ha de elevarse considerablemente. Sin embargo, como siempre, es seguro que la plantilla dará mucha guerra y ofrecerá sorpresas inesperadas.

Renaldas Seibutis (Foto: Euroleague)

JUEGO INTERIOR:  En el juego interior el factor destacado es la continuidad. Sin embargo, hay razones para ser más optimistas que la temporada pasada. Brock Motum continúa en el equipo, y tras una temporada de adaptación, deberá dar mayor empaque al juego. Corre bien el campo y no tiene mal tiro para su altura. Paulius Jankunas, por su parte, es alguien de sobra conocido: disfruta jugando más allá de la línea de 3, y el año pasado firmó una de sus mejores temporadas en el apartado de anotación en la Euroliga: 12,3 puntos por partido. Deberá seguir en esta línea y ofrecer su experiencia a los más jóvenes.  Después, Robertas Javtokas, quien estuvo muy lastrado por las lesiones (solo jugó 9 partidos el curso 2015-2016), esperamos que vuelva al nivel de hace dos temporadas (capaz de lo mejor y lo peor, en sus buenos momentos puede cerrar bien el rebote y hacer mucho daño al poste bajo. El tiro libre, su eterno defecto). Antanas Kavaliauskas y Augusto Lima son los únicos fichajes este año. El primero, un clásico en la Eurocup, sube de categoría para intentar dar lucha y rebote (esperemos que las lesiones le respeten). Tras él, un viejo conocido de la ACB: Lima está cedido por el Real Madrid, debido que el roster blanco está repleto. Le veremos, desde hace tiempo, con minutos en Euroliga con los que desfogarse y progresar (de momento, en liga doméstica es el jugador con mayor valoración media del equipo: 14,5). Por último, la joven promesa Isaiah Hartenstein (que ya fue pretendido por equipos como Barcelona o Baskonia), quien, con tanta competencia, va a tener que luchar bastante para hacerse un hueco. Sin duda, un juego interior lleno de jugadores de distinto perfil, que puede dar mucha guerra si gana cierta regularidad.

LA ESTRELLA:  Quizás en un equipo como Zalgiris no haya estrellas, visto el juego practicado y los roles demarcados. Sin embargo, por la experiencia que atesora ya en el equipo verde y vistos los guarismos que logró acumular la pasada campaña, Jankunas puede posicionarse como una suerte de líder. 12 puntos y 6 rebotes fueron sus números al completo. El equipo va primero de la liga doméstica tras las cinco primeras jornadas y está firmando 10,2 puntos, máximo anotador junto con Pangos.

LA APUESTA:  Al igual que en otros conjuntos de la actual Euroliga, podemos ver cómo hay más de una apuesta. En este caso, podríamos hablar de tres que destacan por encima del resto: Pangos, Westermann y Lima. Los dos bases están destinados, sin embargo, a tener una importancia mayor en el juego. Nunca se sabe, es cierto, pero por número y tipo de jugadores, parece que las posibles carencias del brasileño se taparían mejor si sus compañeros funcionan. En el caso de los directores canadiense y francés esto no es así. Mucha responsabilidad recae en los hombros de estos prometedores jóvenes, a quienes tendremos que seguir con mucho ojo este año.

Por Luis López-Oria

Volver a inicio


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles