En nuestros ya habituales rankings de la historia de la ACB, esta vez hemos querido rememorar los nombres de los 20 jugadores con el físico más espectacular que hayan pasado por la elite del basket español. Fibra y músculo para jugadores hercúleos. Estos son los jugadores más "mazas" que recordamos en la historia de la Liga ACB.
20.-ISMA SANTOS (Real Madrid 1989-99)
A no pocos les puede sorprender la presencia de Isma Santos (1.92/1972) en esta lista repleta de jugadores interiores con una planta imponente. Santos ha sido posiblemente el mejor jugador defensivo español en líneas exteriores. Un jugador enormemente físico, que aguantaba las arremetidas de todo tipo de pares. Una planta espectacular que le hubiera podido permitir destacar en cualquier especializada deportiva. De hecho, una vez colgadas las botas, conocidas han sido sus proezas en deportes más extremos como el alpinismo.
19.-BOBBY MARTIN (Murcia 1995-96; Baskonia 1996-97; Madrid 1997-99; Gran Canaria 2000-01; Breogán 2001-02; Cáceres 2002-03; Unicaja 2004-05)
Bobby Martin (2.05/1969) es todo un clásico de la liga. Siete equipos en ACB entre mediados de los 90 y mediados de la primera década del siglo XXI para un potentísimo pívot muy musculado que era muy eficiente en las cercanías del aro. Un buen profesional que, sin brillar en exceso, se ganó a pulso una carrera muy sólida en nuestro basket.
18.-DAVID BENOIT (Unicaja 1990-91)
David Benoit (2.03/1968) tuvo un paso fugaz por la liga, tan solo una temporada con Unicaja, pero dejó su impronta de jugador de enorme calidad y dotado de un físico provilegiado. Enorme salto y una fuerza física espectacular, posteriormente tendría una carrera más que digna en la NBA como alero polivalente y secante defensivo, sobre todo, en los Utah Jazz.
17.-TOM GARRICK (Caja San Fernando 1996-97)
Tom Garrick (1.88/1966) llegó a Sevilla tras el subcampeonato logrado por Caja San Fernando la temporada anterior. Su curriculum NBA era brillante y se esperaba mucho de su tandem con Mike Anderson. Sus números no fueron especialmente buenos, pero dejó impronta en la capital hispalense por su físico terriblemente musculado que, añadido a sus ojos verdes, hicieron que captara la atención del público femenino, tal y como relata
Javier Ortíz en su delicioso apartado de Historia del Baloncesto en Espacio Liga Endesa.
16.-ALOYSIUS ANAGONYE (Joventut 2005-06; Valladolid 2011-12)
Aloysius Anagonye (2.03/1981) es conocido en España no solo por sus partidos en ACB con Joventut y Valladolid, sino por su paso en LEB con el Burgos. Un trotamundos del basket que ha vivido de un físico imponente. Es uno de esos jugadores que, literalmente, no tiene cuello.
15.-TIM BURROUGHS (Breogán 1992-93; CAI 1995-96; Fuenlabrada 1996-97)
Tim Burroughs (2.03/1969) es un ejemplo más de pívot que apenas superaba los dos metros de estatura y cuyo hábitat natural estaba en las próximidades del aro. Jugador contudente, tremendamente físico, una roca con espectacular definición muscular.
14.-ANTHONY BONNER (Baskonia 1998-99; Breogán 1999-01; Valladolid 2002-03)
Compañero en los Knicks finalistas en 1994 de los duros Anthony Mason y Charles Oakley, Anthony Bonner (2.03/1968) cuidaba y trabaja su físico hasta límites insospechados. Dejó muy buen recuerdo en la ACB con sus pasos por Vitoria, Lugo y Valladolid gracias a su juego donde no solo imperaba el físico, sino también mucha clase y talento. Todo un personaje que iba a todas partes con su preparador personal
13.-KASPARS KAMBALA (Real Madrid 2003-04)
Kaspars Kambala (2.06/1978) es uno de los jugadores más intimidantes que han pasado por el basket español. No solo por su físico bestial, sino también por su carácter errático, capaz de tener un cortocircuito en cualquier momento. Aún en activo, sigue siendo protagonista, de tiempo en tiempo,
de jugadas que superan la raya de la agresión fisica.
12.-TONY MASSENBURG (Unicaja 1992-93; FC Barcelona 1993-94)
Tony Massenburg (2.06/1967) fue el típico jugador superdotado en lo físico, que se ganó el pan con el sudor de la frente a base de trabajo, ya que de talento no andaba muy sobrado. Antes de muchos años de carrera en la NBA, donde defendió hasta doce camisetas distintas, pasó por la ACB defendiendo los colores de Unicaja y FC Barcelona. Sin excesivo brillo, deslumbró tanto por su fortaleza como por sus aptitudes atléticas. Siempre será recordado por su pelea con Ramón Rivas en la fina del Copa de 1994 y por su apodo de "Mazas", acuñado por el inolvidable Andrés Montes.
11.-TANOKA BEARD (Breogán 1993-94; Joventut 1996-98 y 2001-02; Real Madrid 1998-99; Valencia 1999-00)
Uno de los norteamericanos que firman la historia de la Liga ACB, Tanoka Beard (2.03/1971) lideró durante buena parte de los noventa las principales estadísticas de la competición española gracias a su talento y también a su facilidad para sumar números. Conocido por extravagancias como el pañuelo que lució durante varias temporadas, su físico, sobre todo su tren superior, era superlativo. Su imagen con la camiseta rota y luciendo pectorales es un clásico de la liga.
10.-NKECHI EZUGWU (Joventut 2001; Breogán 2001-02)
Nkechi Ezugwu (2.04/1976) es un poste un tanto olvidado ya que su paso por nuestra liga fue casi anecdótico (también hay que añadirle una experiencia en LEB con Melilla) pero que dejó evidencias de su fuerza y enorme musculatura, sobre todo en lo que respecta a su tren superior. Compañero de fatigas del diminuto Earl Boykins en Eastern Michigan, se trataba del típico poste intenso, buen reboteador y esforzado defensor pero no excesivamente talentoso.
9.-IME ODUOK (Fuenlabrada 1998-99, 2003-04; Valencia 1998-99; León 1999-00
El nigeriano Ime Oduok (2.00/1971) intercaló apariciones en ACB con LEB (Gijón, Melilla, Los Barrios...) entre mediados de los 90 y comienzos del presente siglo. Era el clásico poste que paliaba su falta de centímetros con una fortaleza física descomunal. Su musculatura no pasó desapercibida ni por las zonas de las canchas por las que pasó, ni fuera de las pistas (dicen las malas lenguas que tuvo un affaire con una muy conocida celebrity-modelo de aquella época).
8.-CLYDE MAYES (Manresa 1985-87; Valencia 1987-88)
Este auténtico Maciste llegó a la ACB superada la treintena y para disputar los últimos años de su carrera. Tremendamente fornido y salvaje reboteador, Clyde Mayes (2.03/1953) guardaba las espaldas del anotador Rolando Frazer en Manresa. Hacía el trabajo sucio, siendo una vez mejor reboteador de la ACB. Sin alardes, ni florituras, pero con una fuerza descomunal, la etiqueta de irreprochable profesional marcó su carrera.
7.-ANICET LAVODRAMA (Ferrol 1985-94; Valladolid 1994-95; Joventut 1995-96)
El poste centroafricano es una auténtica leyenda en la ACB. Anicet Lavodrama (2-04/1963) ha sido uno de los mayores maltratadores de aros que ha pasado por nuestra liga, ejerciendo toda su fuerza bruta sobre los pobres tableros de media España. No había ni un solo gramo de grasa en un cuerpo cincelado en el gimnasio y en el que destacaba un tren inferior muy reforzado para evitar los problemas en una de sus maltrechas rodillas.
6.-JOEY DORSEY (Baskonia 2011-12; FC Barcelona 2013-14)
El paso de Joey Dorsey (2.02/1983) por la Liga Endesa lo tenemos muy fresco en la memoria. Clásico pívot undersized sin mucho talento, pero con sobredosis de intensidad, fuerza y físico en la zona. Una planta espectacular para este jugador cuyo músculo está echando de menos el FC Barcelona en su pintura. Ahora enrolado en los Rockets, por sus características como jugador, encaja como un guante como especialista NBA.
5.-RANDY WHITE (Joventut 1995-96)
Su paso por la ACB fue fugaz, dejando solo algunos fogonazos de su calidad (47 puntos y 12 rebotes con 60 de valoración en su debut) e impresionando por su planta física. No es casualidad que en su época en Lousiana Tech University comparasen a Randy White (2.04/1967) por su fortaleza con Karl Malone (también formado en la misma universidad), apodándolo "The Mailman 2" y "Mailkid".
4.-MIKE DAVIS (FC Barcelona 1983-85; Granollers 1989-91)
Mike Davis (2.07/1956) era un auténtico ogro. Una bestia defensiva de ébano y puro músculo que ofreció sus servicios en España en el FC Barcelona y en el Grupo IFA Granollers. Un jugador muy duro en la cancha, tenía un cierto punto de agresividad que explotó unas cuantas veces. Juanma López Iturriaga y Josep María Margall pueden dar fe de ello.
3.- RUBÉN GARCÉS (Breogán 2002-04; Estudiantes 2004-05; Valencia 2005-08; CAI 2008-09 )
Rubén Garcés (2.06/1973) entra en los puestos de honor de este ranking por méritos propios. El panameño, aún en activo en uruguay superados ya los cuarenta, paseó su cuerpo granítico por nuestras canchas durante buena parte de la pasada década. Puro músculo, impresionaba su definición, sobre todo unos bíceps especialmente desarrollados (en una entrevista al
Periódico de Aragón aseguraba que estos medían nada menos que 47 centímetros y medio) y que llamaban poderosamente la atención.
2.-MARCUS FIZER (MURCIA 2006-07)
Marcus Fizer (2.03/1978) es otro interior con etiqueta NBA que asombrò en ACB por su portentoso físico. Poderoso ala-pívot, Marcus Fizer sembró el pánico en las zonas de la liga española por su talento y fortaleza física. Esa excesiva musculación fue también un lastre en su carrera. En su año en Murcia tuvo un impacto bestial (18.9 puntos y 6.8 rebotes), pero se perdió nada menos que una docena de partidos por problemas físicos.
1.- ART HOUSEY (Joventut 1985-86; Breogán 1986-87; Manresa 1987-88)
Art Housey (2.08/1958) fue un poste cumplidor, sin brillo, pero eficaz en defensa y en el rebote. Llamaba poderosamente la atención por su físico. Simplemente espectacular, sobre todo teniendo en cuenta que en aquella época (plena década de los 80) no era muy habitual que los jugadores de baloncesto tuviesen una musculación tan pronunciada. No en vano, fue apodado como el "Increíble Hulk" en España.