Quantcast
Channel: Solobasket - #archivoSB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

¡Javier, mete el micro ahí! Frases célebres del basket español (I)

$
0
0
18/05/2015 - 19:15

En Solobasket vamos a hacer un ejercicio de memoria para recordar algunas de las frases más famosas del basket en España. A través de estas citas haremos un repaso a la historia del baloncesto en nuestro país. Los protagonistas, periodistas, entrenadores y jugadores. Todo ello en varios capítulos y sin un orden cronológico concreto. 

 

¡JAVIER, METE EL MICRO AHÍ! (RAMÓN TRECET)

Ramón Trecet es uno de los más populares comunicadores de nuestro país y símbolo para toda una generación que vivió en primera persona el "Cerca de las Estrellas" en plena época dorada de la NBA. Con un estilo muy personal y con una personalidad muy fuerte, Trecet fue protagonista de uno de los momentos más surrealistas en una retransmisión de un partido de la Liga ACB

Nos situamos en el 16 de noviembre de 1997. Estudiantes y Manresa se enfrentaban en el Palacio de Deportes de la CAM en un choque muy igualado. Un triple de Chichi Creus prácticamente en el último segundo parecía decidir el partido a favor de los catalanes (85-87). Sin embargo, los del Ramiro de Maeztu sacaban de fondo y Carlos Jiménez lanzaba nada más recibir desde el medio campo para anotar un increíble tiro ganador (88-87). El conjunto manresano se quejaba a la mesa por considerar que el reloj de juego se había activado tarde en el saque estudiantil y que, por lo tanto, el lanzamiento de Jiménez era fuera de tiempo...

Se armaba un buen lío con Luis Casimiro y sus jugadores protestando airadamente a los árbitros y a los jueces de mesa. En pleno tumulto, el periodista de RTVE con micro a pie de pista (el famoso Javier) se acercaba al meollo de la cuestión afirmando para informar sobre lo que estaba aconteciendo. Mientras tanto, Ramón Trecet invitaba a su compañero a que metiera el micro para recoger las protestantes manresanas. El periodista vasco apelaba a Javier una y otra vez, aumentando el volumen y agravando el tono de su"¡Javier, mete el micro ahí!", acabando por gritar como un poseso. Una escena realmente bizarra. 

La escena completa gracias a Sergio García-Ronrás y su "S9rgioteca".

"AÍTO, ¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR LA BULA PARA METER LOS TRIPLES DE LA SEGUNDA PARTE?” (Drazen Petrovic)

La temporada 1988-89 estuvo marcada en la Liga ACB por el desembarco de Drazen Petrovic en el Real Madrid. El Genio de Sibenik llegaba a nuestra liga creando una expectación nunca conocida en nuestra competición y dispuesto a desequilibrar la balanza en el clásico binomio Madrid-Barça a favor de los blancos. Hasta la llegada de la batalla final en los playoffs, donde el FC Barcelona se llevaría el título liguero tras un polémico quinto partido de la final, Drazen Petrovic fue una auténtica pesadilla para los azulgranas.

El Real Madrid había batido al FC Barcelona en un amistoso previo al comienzo de la temporada en el entonces prestigioso Torneo de Puerto Real. Posteriormente, los azulgranas volverían a hincar la rodilla ante los blancos en los dos partidos ligueros de la primera fase y en la Final de la Copa del Rey. En la segunda fase de la temporada liguera (entonces la competición constaba de dos fases regulares y los playoffs), ambos equipos se volvían a ver las caras en el Palau Blaugrana. En las fechas anteriores, Aito García Reneses, entrenador del FC Barcelona, echaba un poco de picante al clásico quejándose de la "bula arbitral" con la que contaba el croata. Y Drazen Petrovic se lo guardó muy dentro..,

El 18 de febrero del 1989 el Palau era testigo del quinto enfrentamiento entre los dos archirrivales. Tras una primera parte igualada una magnífica racha triplista blanca, liderada por Drazen Petrovic (34 puntos) rompía un partido que acababa con victoria del Real Madrid por 87-94. Ya en zona de vestuarios, Petrovic sacaba a relucir su carácter de "Enfant Terrible" para dedicarle a Aito García Reneses un sonoro "Aíto, ¿dónde se puede comprar la bula para meter los triples de la segunda parte?". Una provocación que aumentaría varios grados la rivalidad entre ambos conjuntos... 

"DEMETRIUS ALEXANDER ES UN NAF: NEGRO, ATLÉTICO Y FRAUDULENTO" (MANEL COMAS)

No puede faltas este compendio el malogrado y añorado Manel Comas. El técnico catalán tenía una personalidad arrolladora, no se mordía la lengua ni dentro ni fuera de la cancha y era tremendamente sincero y poco diplomático. Lo que le costó más de un disgusto.

Durante su experiencia como entrenador de Cajasol Sevilla (2006-07) tuvo a sus órdenes al norteamericano Demetrius Alexander, un jugador de tanta calidad como poca ética de trabajo. Era uno de esos jugadores que miraba por sus estadísticas por encima del bien común y su rendimiento siempre estuvo por debajo de su grandísima talento. Su actitud acabó con la paciencia de Manel Comas que, tras caer derrotado ante Estudiantes un 18 de febrero de 2007 en partido correspondiente a la jornada 21 de aquella temporada, afirmaría en la posterior comparecencia ante medios que: "no puedo tolerar que Demetrius Alexander deambula por los campos. O sea, es un auténtico NAF. Traduzco la palabra: negro, atlético y fraudulento (...) Me habré equivocado yo en traerlo. Pero que no me vuelve a tomar el pelo eso también es seguro". Unas palabras duras, sinceras pero también políticamente muy incorrectas por las que posteriormente pedirían perdón.

"DO THE FUCKING RULES!" (MONCHO FERNÁNDEZ)

De entrenador a entrenador. Moncho Fernández, coach de Rio Natura Monbus, puede parecer un hombre tranquilo en apariencia, pero sus tiempos muertos son un clásico moderno en nuestro basket. El técnico gallego se transforma en esos segundos con sus jugadores. Expresivo y elocuente, es capaz de mezclar el inglés con el español en una mix vehemente muy personal y marca de la casa. 

"El Alquimista" protagonizó uno de los momentos más celebres de los últimos años en un choque que enfrentaba a Rio Natura Monbus con Estudiantes. Concretamente un 26 de marzo de 2013. El técnico gallego, disgustado con sus pupilos, mostra su enfado por no cumplir en la cancha sus órdenes desde la banda con su inolvidable "Do the fucking rules" (cumplid las jodidas reglas). Todo ello acompañado golpeando de forma compulsiva su pizarra. 

Esta no ha sido la única frase celebre de Moncho Fernández en sus locuaces discursos en tiempos muertos. Poco meses despúes dejaría otro clásico, el "Can you listen to me, Fellas? ¡Mecagüendiosbendito!"

¡QUÉ LOS ECHEN DE ESTE MUNDO! (PEDRO BARTHE)

Volvemos al mundo del periodismo para referirnos a otro clásico comunicador y difusor de nuestro deporte. Nada menos que Pedro Barthe, la voz del basket durante tres décadas. Como en el caso de Trecet, para los que inoculamos el virus del deporte de la canasta en la década de los ochenta, Barthe es una figura que forma parte de nuestra memoria e iconografía baloncestística.

Pedro Barthe... ¡sin barba! (foto: Fran Martínez)
Pedro Barthe era un comunicador que no dejaba indiferente a nadie. Era de esos que se mojaba sin rubor, mostrando sus filias y sus fobias de manera expresa. Vivió los años en los que el basket español era "víctima propiciatoria" de los ambientes infernales en canchas griegas o de las argucias y picaresca de los jugadores balcánicos o transalpinos. Su principal "Nemesis" era el entonces presidente de la FIBA Boris Stankovic, principal promotor, a su entender, de la pinza heleno-balcánica que tanto perjudicaba al basket español.

En ese contexto, han pasado a la historia frases tan míticas como "¡Está viviendo en la zona" (sobre Dino Meneghin), "¡Papachronis... el terrorista del baloncesto!", "¡Horror, entra Lipiridis!"o, cuando estaba ya completamente desatado, "Ya empezamos... ¿De qué nacionalidad es el presidente de la FIBA? Saquen sus propias conclusiones..." o "“Los serbios siguen desarrollando su sucio juego de golpes y protestas. ¡Pero de qué se quejan! Habría que prohibirles participar en campeonatos FIBA.”"

Cualquiera de las anteriores frases hubiera merecido estar entre las elegidas en este primer artículo, pero hemos decidido optar entre todas ellas por la encabeza este apartado, que salió de la boca del gran Pedro Barthe durante el Eurobasket 2003 celebrado en Suecia..

Partido que enfrenta en la primera fase de este torneo continental a la selección de Serbia y Montenegro con la selección española. Con el partido ya decantado del lado español, Pau Gasol recibe una falta del base Marko Jaric y se encara con él después de que este segundo le soltara la mano. Ante esta situación, se organiza una tangana en la que se ve como el pívot Pedrag Drobnjak agarra del pelo y agrede a Jorge Garbajosa. Tras estar despotricando todo el partido sobre el juego sucio serbio, Pedro Barthe pierde los nervios con esta acción y lanza un tremendo: "Si es que así no se puede jugar, siempre son iguales. ¡Qué los echen de este mundo!" Consciente de haberse sobrepasado con su comentario, a los pocos segundos apostilla y matiza "... del baloncesto".

Continuará...


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles