Quantcast
Channel: Solobasket - #archivoSB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

¿Qué queda en el mercado? 50 jugadores que aún buscan equipo en Europa

$
0
0
02/08/2016 - 11:00

Se acerca el fin de verano y algunas plantillas aún buscan sus últimas incorporaciones. Una búsqueda complicada que debe aunar economía, jugadores y entrenadores, para terminar dando una plantilla competitiva y que ilusione a los aficionados. Desde Solobasket recogemos 50 de los jugadores que aún no han encontrado equipo este verano y que pueden ser interesantes por su experiencia en algunas de las principales ligas europeas.

El análisis de cada jugador cuenta con un análisis de puntos fuertes y débiles, con el que se intenta dar un par de pinceladas sobre lo que puede aportar el jugador y sus carencias, algo interesante a la hora de valorar cualquier incorporación. 

Bases

Paul Stoll 

Avtodor SaratovBase1.8014/12/8514.6 puntos, 7.6 asistencias, 3.1 rebotes, 2.4 robos, 19.5 valoración

Nacionalidad: MX 

Agencia: Assist Sports

Paul Stoll con México (Foto FIBA)

Uno de los grandes nombres de la pasada VTB. Paul Stoll ha sido una de las claves del Avtodor esta temporada. Llegó para suplir a Malcolm Armstead y lo ha hecho con creces. Destacado en el juego abierto, Stoll ha liderado al Avtodor en puntos y asistencias. Una auténtica bestia que ya está en su madurez pero que aún le queda mucho baloncesto en sus manos.

Puntos fuertes: Stoll destaca, sobre todo, por su capacidad para jugar en transición. Un jugador muy rápido y con buen bote que encuentra con facilidad a sus compañeros. Es capaz de lanzar tras bote, de entrar a canasta con facilidad y de doblar el balón. Un jugador muy completo ofensivamente, que ha encajado a la perfección en el ritmo rápido del Avtodor.

Puntos débiles: Quizás el problema de Stoll esté íntimamente relacionado con su punto fuerte. Su capacidad de jugar a toda velocidad ofrece dudas a la hora de jugar a un ritmo más pausado. Además, su físico, donde apenas alcanza el metro ochenta, le dificulta para defender a bases más grandes, aunque su estadística en robos es realmente destacada (2.4 robos por partido).

Chasson Randle

Czech NymburkB/E1.875/2/9311.6 puntos, 1.9 asistencias, 2.2 rebotes, 8.5 valoración

Nacionalidad: US

Agencia: BDA Sports

Chasson Randle (VTB League)

Chasson Randle es, quizás, más un escolta que un base. Un combo guard moderno y con una potencia física brutal. Joven y con gran margen de mejora (sólo cuenta con 23 primaveras) Randle ha sido otro de los motivos para que el Czech Nymburk haya brillado en VTB. Sus números no le hacen justicia y hay que destacar su mejora a lo largo de la campaña, sobre todo en su último encuentro: 20 puntos con 6/9 en triples ante el CSKA.

Puntos fuertes: Jugador en plena progresión y que ha dejado una gran imagen en su primera campaña en Europa. Tiene potencial para jugar en la NBA o para ser algo muy grande en este lado del mundo. Randle tiene buena mano, un físico espectacular y una carrera por delante.

Puntos débiles: Su punto débil es una prolongación de su potencial, pues Randle sigue siendo una apuesta. No está preparado para la Euroleague, pero sí puede encajar en varios equipos que quieran a un anotador exterior. Va para arriba, no cabe duda, pero hay que correr el riesgo para que explote. Y, quizás, se quede en el camino...

Josh Akognon

Dinamo SassariBase1.8010/2/8613.6 puntos, 1.1 rebotes, 1.5 asistencias, 10.6 valoración

Nacionalidad: 

Agencia: Rize Management

Josh Akognon (Dinamo Sassari)

Josh Akognon responde al perfil de base ofensivo a la perfección. De hecho, en su paso por Europa, no ha demostrado mucho más, aunque ha dado un nivel más que aceptable, siempre en equipos de segunda fila. Ahora busca asentarse en algún club, después de dar vueltas por distintas ligas, aunque sus pretensiones económicas iniciales (cerca de 400.000 dólares anuales) puedan echar atrás a más de un equipo. 

Puntos fuertes: Rápido de cara al aro y con un lanzamiento exterior destacable (41.6 % en Sassari). Akognon buscará siempre anotar antes que dividir, pero sobre todo aprovechará los bloqueos directos para lanzar a canasta, gracias a una mecánica de tiro pulida y muy rápida, que lo convierten en un jugador muy difícil de defender. En defensa, tiene manos rápidas que le permiten robar balones con relativa facilidad, aunque Akognon es un jugador que responde más a un perfil ofensivo.

Puntos débiles: Sus medias en playoff dejaron que desear, sobre todo en el terreno de las pérdidas (4 por encuentro). No es buen asistente por su perfil eminentemente tirador, aunque es capaz de entregar el balón cuando arrastra la defensa hacia él. Su cabeza no tiene buena fama y sus pretensiones económicas actuales pueden ser un quebradero de cabeza para más de un equipo.

Nontas Papantoniou

AEK AtenasBase1.9028/4/902.7 puntos, 1.1 rebotes, 1.4 asistencias, 1.4 valoración

Nacionalidad: 

Agencia: Octagon

Sus números, desde luego, no le hacen justicia. Nontas Papantoniou busca equipo después de una mala etapa en el AEK, donde no contó con minutos ante la gran cantidad de americanos que llegaban para el puesto de base. Ahora, Papantoniou busca equipo y lo busca en España, donde quiere relanzar su carrera. Ya tuvo buenos números en el pasado (11.5 puntos de media en Peristeri, 8.5 en Kolossos) y quiere recuperar esa versión.

Puntos fuertes: Perfil clásico de base: buen defensor, buen director. Fuerte físicamente, sus canastas vienen, en su mayoría, de penetraciones, donde saca mucha ventaja gracias a su potencia y su capacidad para definir con ambas manos. También es capaz de generar en el poste bajo ante la mayoría de bases. Más que aceptable tiro de media distancia. Corre el contraataque de maravilla. Buen reboteador para ser base.

Puntos débiles: Su tiro exterior es su gran punto débil. Inconsistente y sin mucho acierto, aunque no cuenta con mala mecánica de tiro. A raíz de su tiro exterior, le flotan con cierta frecuencia, impidiendo que pueda explotar más su capacidad para finalizar en bandeja.

Malcolm Armstead

Istanbul BuyuksehirBase1.871/8/198910 puntos, 3.9 asistencias, 2.3 rebotes, 8.9 de valoración

Nacionalidad: US

Agencia: BeoBasket

Malcolm Armstead (VTB League)

Malcolm Armstead ha sido uno de los trotamundos de esta temporada. Comenzó el año en el Avtodor Saratov, de donde se marchó tras recibir una mejor oferta económica. Aterrizó entonces en el AEK Atenas, que buscaba con desesperación un base titular, y el experimento tampoco funcionó, dando con Armstead en el Istanbul Buyuksehir, donde ha finalizado la temporada. Un jugador de perfil medio-alto, con puntos en sus manos y, sobre todo, talento. Mucho talento.

Puntos fuertes: Magnífico jugador ofensivo. Aporta en todas las áreas, y aunque no es un excelso tirador, no suele presentar malos porcentajes. Su debut en VTB maravilló (29 puntos y 9 asistencias ante el Khimki) y fue lo que generó interés en otros clubes. Anota, rebotea, asiste, todo con facilidad. Gran dribbling y capacidad para sacar el tiro. Un jugador sobre el que volcar el juego ofensivo.

Puntos débiles: Suele ocurrir con este tipo de jugadores: defender no es su fuerte. Sin embargo, sus manos rápidas le permiten robar muchos balones, habiendo sido líder en robos en liga Adriática tras su temporada en el Krka Novo Mesto. Sufre en los miss match. Tiende a ser individualista.

Edgar Sosa

Hapoel JerusalemB1.9015/1/887.7 puntos, 1 rebotes, 2 asistencias, 3.7 valoración

Nacionalidad: US

Agencia: Duran International

Edgar Sosa (Foto: Dinamo Sassari)

Un jugador de sobras conocido busca equipo. Edgar Sosa no necesita presentación. Un base descomunal que superó una terrible lesión para volver a su mejor nivel. El Hapoel Jerusalem confió en él para el tramo final de campaña, y aunque no hizo malos números, no se terminó de confiar en él para el playoff, donde no tuvo ocasiones de demostrar su talento. 

Puntos fuertes: Ofensivamente es una delicia. Juega el pick'n'roll, tiene buen tiro, sabe lanzar después de bote, aprovecha bien las ventajas que generan él y sus compañeros... Y no le tiembla la mano. En Louisville aún se recuerda su espectacular triple para tumbar a Kentucky, sin ir más lejos. Buen asistente y con experiencia al más alto nivel europeo.

Puntos débiles: Base de perfil latino. Genera a partir de él, pero le cuesta mover al equipo. La defensa no es su punto fuerte, aunque es un jugador inteligente que sabe cómo corregir la posición cuando parece perderla. Es inconstante defensivamente y necesita confianza para rendir.

Otros jugadores a seguir

NombreNaciónPuestoAgenciaNacimientoClub Anterior
Corey FisherUSBase/EscoltaOctagon Europe8/4/88Indios SFM
David HicksUSBaseOctagon Europe1/8/88Liepaja
Henry KahudiBaseAgencia desconocida8/1/91Nantes
Russell RobinsonUSBaseYouFirst24/1/86Wilkie Morskie
Dontay ThomasUSBaseOctagon Europe12/1/84Falco KC
Guillermo DíazBaseASM Sports4/3/85Piratas Arecibo
Obadiah TrotterUSBaseGPK Sports Mngmnt9/2/84Enel Brindisi
Toni ProstranBaseYouFirst9/4/91BC Lulea
Malcolm McMillanUSBaseDelta Sports31/1/93Calisius (NCAA)

Escoltas-Aleros

Howard Sant-Roos

Czech NymburkB/E/A2.0013/2/9111.2 puntos, 5.5 rebotes, 3.5 asistencias, 13.9 de valoración

NacionalidadCU

Agencia: Side by Side

Howard Sant-Roos, con el Nymburk (VTB League)

El hombre a seguir. Su progresión esta temporada ha sido espectacular y Howard Sant-Roos es una de las joyas del verano. Escolta de 2.00 metros, que puede alternar las posiciones de base y de alero, un todoterreno que no hace más que crecer. Candidato a defensor del año y a MVP, Sant-Roos hace de todo y todo bien. Su caché es bajo pero este año habría que negociar su salida, y no cuenta con pasaporte europeo. Para conocer más sobre su historia, en Solobasket publicamos un artículo hace unos meses (El sueño de Howard Sant-Roos).

Puntos fuertes: Su capacidad para producir en ambos lados de la cancha. Es el principal valor de un Sant-Roos que rinde a la perfección durante todos sus minutos en cancha. Ha sido el máximo reboteador del Nymburk y ha rozado el triple doble en más de una ocasión, demostrando el porqué de sus nominaciones. Además, ha demostrado una gran mejora en la lectura de juego desde la posición de base, donde abusa de su superioridad física.

Puntos débiles: Debe mejorar su tiro exterior, siendo este su principal punto débil. El cubano es capaz de generarse sus propios lanzamientos, pero su porcentaje en triples no ha sido en absoluto destacado (28%). En ocasiones se obceca con la anotación y abusa del tiro, lo que explica sus porcentajes. 

Anthony Hilliard

Tsmoki MinskEscolta1.9328/6/8614.5 puntos, 5.9 rebotes, 2.3 asistencias, 13.5 de valoración

NacionalidadUS

Agencia: Lanshire Group

Hilliard, clave para el Tsmoki-Minsk (VTB League)

¿Y si les digo que estamos ante un escolta capaz de capturar 15 rebotes en un encuentro? Ese es Anthony Hilliard, uno de los clásicos de la VTB. El escolta, de 1.95, posee un físico espectacular y una gran lectura a la hora de capturar rebotes, pero no sólo destaca ahí. Este año sólo una mala racha del Tsmoki les ha privado de llegar más lejos en la VTB, pero su comienzo fue magnífico, gracias a su incorporación. Hilliard es un buen anotador que está en su mejor momento y atraviesa una edad ideal para dar el salto a una plantilla con más exigencias (cumplirá 30 años el mes de junio).

Puntos fuertes: Es capaz de anotar como los mejores y destaca, sobre todo, por su capacidad reboteadora. Su tope ha sido de 15 capturas, y hasta en 20 ocasiones ha logrado 5 o más rebotes. A ello suma su acierto exterior donde, si bien no es uno de los grandes tiradores, es capaz de sumar sin muchos problemas 

Puntos débiles: Su minutaje. Quizás con un rol menor, Hilliard no sea capaz de mostrar todo su potencial. El talento y el esfuerzo están ahí, pero brillan en casi 35 minutos por partido. Además, es un tanto irregular, y ha brindado partidos sensacionales (37 puntos y 11 rebotes ante Astana) seguidos de otro no tan bueno (8 puntos ante Bisons).

Francisco Cruz (VEF Riga)

VEF RigaEscolta1.903/10/8913.5 puntos, 2.4 rebotes, 5.2 asistencias, 11.6 de valoración

Nacionalidad

Agencia: YouFirst

Paco Cruz, en Halcones Rojos

Paco Cruz ha sido otro de los nombres destacados de la VTB. Sin embargo, su año ha quedado muy deslucido por culpa de los malos resultados del VEF Riga, que no ha terminado de arrancar en toda la temporada. Cruz ha dado un buen nivel, destacando a la hora de distribuir el balón y alternando los puestos de base y escolta. Es un jugador con buena mano y que quizás necesite mejorar sus prestaciones defensivas para terminar de dar el salto como jugador.

Puntos fuertes: Su capacidad de desbordar a su oponente y dividir el balón para encontrar a compañeros con buenas posiciones de tiro. Genera sus puntos y asiste, por lo que es un gran arma ofensiva.

Puntos débiles: Ha rendido en un equipo medio y no es un gran defensor. Su mejora defensivamente, puede convertirse en un buen sexto hombre en equipos con aspiraciones, aunque habrá que esperar para ver quién apuesta por él. También necesita encontrar regularidad en su tiro exterior.

Durand Scott

Enel BrindisiE/A1.9622/2/90

13.5 puntos, 4.8 rebotes, 1.5 asistencias, 12.3 de valoración

Nacionalidad: 

Agencia: Excel Sports Management

En el transcurso de este artículo el jugador ha renovado con Enel Brindisi

Durand Scott (Enel Brindisi)

Jugador con experiencia ACB. Su año en Río Natura Monbús no se parece en absoluto con lo que ha mostrado en Italia. Un jugador muy interesante. Capaz de suplir tanto al escolta como al alero a la perfección, su capacidad anotadora queda fuera de toda duda. Físicamente es un portento y su problema viene, de alguna forma, a la hora de defender.

Puntos fuertes: Por tirar una comparación, Pete Mickael podría ser lo más reciente. Un alero bajo pero fuerte físicamente y con talento para anotar. Scott tiene un tiro exterior consistente, pero destaca sobre todo a la hora de entrar a canasta para buscar el contacto y la falta. Buen reboteador y nada egoísta.

Puntos débiles: Defensivamente depende de la lectura de líneas de pase, que no deja de ser buena. Posicionalmente abusa de su físico, lo que le ayuda a rebotear y a recuperar más de un balón. Pero Scott es, ante todo, un jugador de corte ofensivo. 

Rihards Kuksiks

Openjobmetis Varese

E/A2.0017/7/88

10.4 puntos, 3.1 rebotes, 1.3 asistencias, 9.4 valoración

Nacionalidad: 

Agencia: Baltic S.A

Rihards Kuksiks (Pallacanestro Varese)

Kuksiks es otro viejo conocido de la ACB. Pasó por Lagun Aro GBC y Valencia Basket pero no dejó grandes actuaciones. Sin embargo, ha ido creciendo desde aquella etapa y se ha convertido en un tirador excelso.

Puntos fuertes: Su tiro. Es ideal para cerrar una plantilla con un tirador. Su temporada en Varese ha sido magnífica con un 46% en triples y 5.5 triples lanzados de media. Además, ha ganado físico y carga bien el rebote, lo que permite ayudar al equipo en esta labor. Capaz de defender a escoltas y aleros sin demasiados problemas.

Puntos débiles: El de cualquier tirador; ofensivamente es unidimensional. Es capaz de lanzar de dos, sí, pero este año ha lanzado 80 triples más que lanzamientos desde la zona. No saca demasiadas faltas y eso le resta a la hora de anotar desde la línea. No es un defensor excelso, aunque es cumplidor.

Patrick Christopher

Iowa EnergyE/A1.963/6/8815.3 puntos, 2.7 rebotes, 2.5 asistencias 14 valoración

Nacionalidad: US

Agencia: Rize Management

Después de una buena temporada en Besiktas, Patrick Christopher quiso buscar su hueco en la NBA. Desde entonces ha alternado NBA y D-League, sin demasiado éxito para la primera competición y con contratos muy bajos en la segunda. En esta tesitura, Christopher sabe que es hora de volver a Europa, en busca de un contrato y un equipo en el que sentirse valorado. Anotador compulsivo, físico privilegiado y talento a raudales son algunas de las primeras señas de un Patrick Christopher que no dejaría a nadie indiferente con su fichaje.

Puntos fuertes: Un jugador al que se le caen los puntos de las manos. Buen anotador en general, con buen tiro de tres. Magnífico tiro de media distancia después de paso atrás, muy buen tiro después de bote. Puede apoyar al rebote gracias a su físico. Inteligente en la pista. 

Puntos débiles: Defensor a rachas. Como escolta aprovecha su superioridad física para acosar a su par en defensa. Ante aleros más altos, aprovecha su potencial ofensivo para sacar ventaja. Su aportación en otras áreas del juego que no sean el ataque no es destacable; no es reboteador, suele finalizar él mismo, no roba demasiados balones...

Byron Wesley

Sioux FallB/E/A1.9626/12/963 puntos, 1.8 rebotes, 0.2 asistencias, 2.9 valoración

Nacionalidad: US

Agencia: Rize Management

Las prisas no son buenas. Y este es uno de esos casos. Byron Wesley llegaba como uno de los grandes anotadores de USC a Gonzaga, donde buscaría una universidad más competitiva para saltar a la NBA. Su rendimiento fue notable, superando a decena de puntos por encuentro, y de ahí dio el salto a un draft donde no fue escogido. En la D-League no ha tenido suerte y ahora busca su sitio en Europa. Comparado con D.J Strawberry, Wesley es un jugador exterior completo que ha buscado opciones en EEUU hasta el último minuto. Ahora, Europa es su objetivo.

Puntos fuertes: Buen bote, capaz de ocupar las tres posiciones exteriores. Defiende bien los bloqueos directos gracias a su físico, donde destaca sobremanera. Buen reboteador y muy agresivo de cara al aro.

Puntos débiles: Su tiro exterior es muy inconsistente. Se trataría de su primera experiencia europea, por lo que aún ofrece dudas. Sus números en D-League no dicen nada.

Henry Walker

CedevitaE/A1.989/10/877.7 puntos, 3.3 rebotes, 0.4 asistencias, 5.3 valoración

Nacionalidad: US

Agencia: N.E.T

Henry Walker es un auténtico trotamundos. Ha tenido carrera NBA, jugando en Celtics, Knicks y Heat, con buenos números en cada uno de los equipos, pero nunca ha terminado de asentarse en la mejor liga del mundo. La pasada campaña firmó por el Cedevita con el curso empezado, donde no ha terminado de cuajar. Irregular ofensivamente, este verano está jugando en Filipinas, donde promedia más de 30 puntos por encuentro.

Puntos fuertes: Es capaz de anotar con facilidad, pero también de aportar defensivamente gracias a su físico. Puede ser un glue-player si se lo propone, pero debe comprender su rol y aceptarlo. Puede ayudar al rebote.

Puntos débiles: ¿Su cabeza? No parece estar del todo centrado. Va de un lado para otro, sin asentarse en ningún equipo que no sea NBA. Debe encontrar regularidad en su juego. En Liga Adriática ha firmado buenas actuaciones, pero ha alternado con muy malos encuentros.

NombreNaciónPuestoAgenciaNacimientoClub Anterior
Daniel DillonUSEscoltaOctagon Europe19/3/86PGE Turow
Terrence RoderickUSEscolta/AleroOvertime5/6/1988Agropoli
Alan VoskuilEscoltaLanshire Group10/9/86Acea Roma
La'Marshall CorbettUSEscoltaExecutive Sports Mngmnt21/9/88Betulline Jesi
Dalton PepperUSEscolta/AleroChampionship Sports25/5/90Rieti
Lenzelle SmithUSEscoltaArete Sports Agency9/8/88Basket Recanati

 

Pívots

Tony Woods

Apollon PatrasPívot2.1124/1/908.5 puntos, 6 rebotes, 0.5 asistencias, 11.3 de valoración

Nacionalidad: US

Agencia: Delta Sports

Tony Woods (Oregon University)

Una auténtica bestia en la zona. Una envergadura descomunal y unas manos enormes lo hacen ser un bastión defensivo para cualquier equipo. Tony Woods ha estado desarrollando su carrera en Grecia a lo largo de estos años y ahora busca dar el salto a una liga más poderosa. ¿Lo mejor? Apuesta, a priori, barata, pues su precio oscila entre los 90 y los 100 mil dólares.

Puntos fuertes: Jugador sobre el que construir en defensa. Lee bien el juego a la hora de cortar y recibir, juega por encima del aro y hunde todo lo que cae en sus manos. Es un seguro de vida en el rebote, aporta ofensiva y defensivamente. Gran defensor en 1vs1, sus brazos le permiten llegar a tiros difíciles de taponar. Gran manejo de balón para un hombre de su tamaño. Juega a la perfección el pick'n'roll.

Puntos débiles: Rango de tiro escaso. Aunque puede tirar de media distancia con cierta fortuna, no suele prodigarse. Sólo ha jugado en Grecia y su aportación ofensiva nunca ha sido descomunal. 

Omar Samhan

Atléticos de S. GermánPívot2.113/11/8814.1 puntos, 8.7 rebotes, 2.1 asistencias, 15.7 valoración

NacionalidadUS

Agencia: Rize Management

Omar Samhan (Townsville Crocodiles)

Alejado del mapa europeo, Omar Samhan quiere volver a donde dio inicio su carrera profesional. Con experiencia en Alemania y Lituania, además de competiciones europeas, Samhan salió del mapa por problemas de peso. Problemas solucionados, después de perder... ¡45 kilos!

Puntos fuertes: Sabe que es su último barco y está muy motivado. Gran tiro exterior, gran reboteador, ágil después de su pérdida de peso. Aporta en ambos lados de la cancha. No es un fino estilista al poste, pero es muy resolutivo. Ha dominado en ligas inferiores a su antojo. Caché: entre 80000 y 100000 euros.

Puntos débiles: Ofrece dudas su vuelta a Europa. No cuenta con pasaporte comunitario. Tiene tendencia a hacer faltas, por exceso de intensidad. En ocasiones puede abusar de su tiro exterior, que es fiable pero irregular.

Ekene Ibekwe

Krasny OktyabrAla/Pívot2.0619/7/8517.6 puntos, 8.7 rebotes, 1.5 tapones, 20.8 valoración

Nacionalidad: 

Agencia: Rize Management

Ekene Ibekwe (Foto: NBL.com.au)

Ex del Guipúzcoa Basket, entre otros, Ekene Ibekwe llegó a mitad de temporada al Krasny Oktyabr. Formó con Davon Jefferson una dupla interior sensacional, destacando en el rebote y siendo muy efectivo de cara al aro.

Puntos fuertes: Físicamente potente, buen salto y capacidad para rebotear a gran nivel. Resuelve con mucha facilidad en las cercanías del aro. Muy ágil.

Puntos débiles: No tiene buena fama en cuanto a su cabeza, aunque no ha dado problemas en Rusia. Ha abusado del triple, aunque en su final de temporada no ha estado nada mal desde el perímetro. Es propenso a cometer faltas personales. En el Krasny Oktyabr firmó números de estrella, aunque promediando 30 minutos por encuentro.

Ivan Maras

Tsmoki-MinskAla/Pívot2.0720/4/8613.8 puntos, 8.1 rebotes, 1.4 asistencias, 15 de valoración

NacionalidadME

Agencia: Alti Sport

Ivan Maras (VTB League)

Ivan Maras ha sido el líder en las dos últimas campañas del Tsmoki Minsk, equipo bielorruso de la VTB. Maras lideró un proyecto que peleó por playoff pero que las diferencias de presupuesto con los principales equipos rusos y el buen funcionamiento del Nymburk impidieron que llegaran a la postemporada. Sin embargo, el montenegrino no ha dejado de rendir en ningún momento y ha vuelto a ser clave en la temporada de su equipo.

Puntos fuertes: Excelente reboteador y magnífico jugador interior. Muy inteligente en la pista, saca faltas como nadie. Lee bien situaciones de dos contra uno y sabe sacar el balón hacia los tiradores. Muy buen juego de pies.

Puntos débiles: Inconsistente tiro exterior. Con 30 años sigue sin ser la apuesta de ningún equipo importante en VTB. Irregular en el tiro libre (66.5%). Ha jugado la mayor parte del tiempo como cuatro, pero su corpulencia lo pueden convertir en un pívot muy interesante.

Alade Aminu

Hapoel EilatPívot2.1114/9/8714.6 puntos, 9.9 rebotes, 1.7 tapones, 22.2 de valoración

Nacionalidad: 

Agencia: Three Eye Sports

El hermano del NBA Al-Farouq Aminu ha realizado una temporada excepcional en Israel. Si bien puede apoyar puntualmente como ala-pívot gracias a su velocidad, Aminu pasa la mayor parte del tiempo actuando como cinco puro.

Puntos fuertes: Físico espectacular, con gran capacidad de salto y envergadura. Tiene buen timming para el tapón y el rebote. Gran finalizador y correde maravilla el contraataque. Magnífico taponador y muy intenso en defensa.

Puntos débiles: Rango de tiro escaso, sin poder aportar desde más allá de la línea. No tiene mala lectura del juego cuando se lo propone, pero tiende a obcecarse por anotar él la canasta. Su caché ha podido aumentar demasiado tras su gran temporada en Israel.

Hamady Ndiaye

Bnei HerzeliyaPívot2.1212/1/876.9 puntos, 5.2 rebotes, 2.3 tapones,10.7 de valoración.

Nacionalidad: 

Agencia: DosTalent Sports Management

 

Uno de los motivos del buen año del Bnei Herzeliya. Ha sido el rey del tapón en Israel y es que hay que admitir que N’Diaye impone y mucho. No es un virtuoso con el balón en las manos, pero es un bastión defensivo.

Puntos fuertes: Es el rey del tapón. De contar con oportunidades, sería top 5 en tapones en prácticamente cualquier liga europea. Defensivamente es más que interesante gracias a su tamaño y peso,a demás de movilidad. Es listo y se anticipa con facilidad. Un jugador de corte defensivo.

Puntos débiles: Su repertorio ofensivo se limita al semicírculo bajo el aro. Ahí es imparable, cierto, pero se le puede pedir poco más. Su ansia por el tapón puede hacerle cometer faltas tontas, aunque su repertorio de gorros es tal que merece la pena el riesgo. Caché no muy alto, pero pívot puro, imposible moverlo a otra posición.

Charles Jackson

New Zealand BreakersPivot2.0822/5/9310.3 puntos, 7.8 rebotes, 1.1 tapones, 13.9 valoración

Nacionalidad: US

Agencia: Rize Management

Después de destacar en Nueva Zelanda y de buscar hueco en la NBA, Charles Jackson ha decidido dar el salto a Europa. Fuerte físicamente, Jackson es el perfil de interior moderno: ágil, poderoso bajo el aro y resolutivo en ambos lados de la cancha. Una joya con un caché similar al de Omar Samhan, y que busca más la oportunidad de darse a conocer en Europa que el dinero.

Puntos fuertes: Letal en las cercanías del aro. Resolutivo, luchador y fuerte físicamente. Corre la cancha a la perfección, tanto ofensiva como defensivamente. Cambia infinidad de tiros gracias a su salto e intimidación. Gran reboteador, a destacar su capacidad para el rebote ofensivo.

Puntos débiles: Rango de tiro muy escaso. Su zona de influencia es el semicírculo del aro. Está por hacer ofensivamente. Sus ganas por ir al tapón hacen que cometa faltas (promedio de 3.6 por encuentro). Debe mejorar su lanzamiento desde el tiro libre.

O.D.Anosike

Enel BrindisiPivot2.033/1/915.8 puntos, 10.1 rebotes, 12.6 de valoración

Nacionalidad: 

Agencia: SIG

O. D. Anosike (Foto: Pesaro)

Viejo conocido por su corta estancia en Laboral Kutxa. De allí pasó al AEK Atenas y después a Italia, donde ha mostrado su mejor versión… En su único recurso: rebotear. Es un jugador de perfil defensivo, que se limita a rebañar algún balón del aro en ataque. A la hora de rebotear hay pocos como él en Europa, eso seguro.

Puntos fuertes: El rebote. Tanto ofensivo como defensivo. Es una bestia capturando rechaces, gracias a su físico, donde destaca su envergadura. Es joven aún y no sería raro que acabara como especialista en la NBA. Ofensivamente se limita a las cercanías del aro, donde no tiene un gran repertorio de movimientos pero es eficaz.

Puntos débiles: Es un finalizador ofensivamente hablando. No aportará demasiados puntos salvo que alguien le ponga el balón en el sitio y momento exactos. Defensivamente depende de su físico y no es posicionalmente un gran defensor. Debe trabajar respecto a eso para convertirse en un jugador más importante.

Vitalis Chikoko

Scaligera VeronaPivot2.0711/2/928.6 puntos, 7.9 rebotes, 1.4 tapones, 13.8 de valoración

Nacionalidad: 

Agencia: Lumani 10.7

Vitalis Chikoko (Phoenix Hagen)

Su temporada en Lega Due lo puso en el mapa. Vitali Chikoko, natural de Zimbawe, es uno de los interiores con más futuro del continente europeo. Tras largos años de formación en Alemania, ahora ha llegado su momento, tras pasar por el Scaligera Verona. De ahí que el Bayern quisiera contar con él para finalizar la temporada. Chikoko cumple el perfil ideal de interior defensivo, con todo el futuro por delante para corregir sus carencias. Un fichaje ideal para cualquier equipo que quiera completar su juego interior.

Puntos fuertes: Sensacional defensor, timming de salto, intimidación, rebote. Todo lo que se le puede pedir. Rápido en la defensa de pick'n'roll, brazos largos y mucho camino por recorrer. Es capaz de moverse bien al poste y sacar sus canastas en la zona, aunque prefiere finalizar él mismo. Que Pesic confiara en él ya dice mucho de Chikoko.

Puntos débiles: Es un jugador joven y sin hacer. Le queda mucho por aprender, pero tiene las condiciones y las ganas para hacerlo. Es capaz de lanzar desde el exterior, pero tiene que seguir entrenando esta faceta. Debe cuidar los bloqueos en movimiento.

Eugene Phelps

Brujos GuayamaA/AP2.0023/1/9017.2 puntos, 9 rebotes, 3.6 asistencias, 17 valoración

Nacionalidad: US

Agencia: Representa Basketball

Eugene Phelps (Foto: LNBP)

Eugene Phelps es un jugador difícil de catalogar. Un cuatro por juego, casi rozando el pívot, pero un alero por manejo de balón y capacidad anotadora. Anotó el pasado 31 de julio 52 puntos y capturó 16 rebotes en el que ha sido su debut en Filipinas, y ahora el americano busca comenzar a hacerse un nombre en las grandes ligas. Una apuesta arriesgada que, como poco, asegura puntos, pues ya ha sido referencia ofensiva en su paso por México y Puerto Rico.

Puntos fuertes: Es, probablemente, el mejor anotador de todos los analizados. Su arsenal es inagotable en la zona, capaz de jugar de cara y de espaldas, rápido, con buen manejo de balón. Un jugador sobre el que volcar cada posesión. Un portento físico, que le hace parecer más grande de lo que realmente es.

Puntos débiles: ¿Tiro exterior? Sólo cuando no queda más remedio. Es el gran problema de Phelps. Su mecánica no es rápida y su lanzamiento inconsistente, por lo que no se prodiga demasiado desde el triple. Defensivamente es correcto, teniendo en cuenta la exigencia de las ligas en las que ha participado. 

Ousman Krubally

LavrioAla/Pívot2.0213/3/8810.68 puntos, 6.92 rebotes, 0.64 tapones, 1 robo, 15 valoración

Nacionalidad

Agencia: Delta Sports 

En el transcurso de este artículo el jugador ha firmado por Astana

Jugador por descubrir. Muy eficaz ofensivamente y reboteador efectivo, Krubally cuenta además con pasaporte cotonú como es Gambia. En Lavrio rindió con menos de 25 minutos de media y dejó grandes sensaciones. Una apuesta a pesar de sus 28 años.

Puntos fuertes: Sin ser un excelente anotador, rinde bien ofensivamente y anota. Corre de maravilla la pista y juega por encima del aro gracias a su envergadura. Rápido y ágil, no rehúye al contacto y corta bien a canasta, funcionando como tráiler. Para concluir, juega bien el bloqueo y continuación, además de poder amenazar desde el triple.

Puntos débiles: Corto de estatura con sus 2.02. Sufre ante jugadores más pesados y altos aunque suple gracias a su capacidad de salto. Su intensidad puede ser por momentos contraproducente, pudiendo cargarse de faltas. 

NombreNaciónPuestoAgenciaNacimientoClub Anterior
Kenny LawsonUSPívotSummit Sports Group18/9/88Recanati
Ryan MartinAla/PívotRize Management17/9/91Tenn Tech
A.J PacherUSAla-PívotArete Sports Agency17/2/92Legnano
Leonard WashingtonUSAla-PívotTwo Points25/7/88Imola
Harper KampUSAla/PívotRize Management3/9/88Bremerhaven
Kenneth SimmsUSPívotHMS4/8/86Indios SFM
Dakari JohnsonUSPívotCAA Sports22/9/95OKC B (D-League)
Isaiah ArmwoodUSAla-PívotYouFirst28/12/90Chieti
Davon JeffersonUSAla/PívotTCA3/11/86Krasny Oktyabr
Talib ZannaAla/PívotThree Eye Sports1/10/90OKC B (D-League)

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles