Walter Szczerbiak jugó en parte de la larga época dorada del Real Madrid y ganó 4 Ligas, 1 Copa y 3 Copas de Europa en 7 años. Siendo uno de los más compulsivos anotadores que haya conocido la Europa de los 70. De hecho, como muchos de ustedes saben, aún posee la máxima anotación en un partido de máxima competición española con 65 puntos: “Sin saber nada sobre su récord (Moncho Monsalve tenía el tope cuando anotó 58 puntos en la temporada 1967-68), lo rompí cuando metí 65 puntos contra el Breogán. Fue en un partido matinal un domingo de febrero de 1976 en el Pabellón del Real Madrid. Recuerdo que unas semanas antes el periódico ‘As’ me habia calificado con 0 ases en un partido contra el equipo de Águilas de Bilbao al que habíamos ganado por 117-67 y yo, solamente había metido 6 u 8 puntos. Los periodistas escribieron que había jugado ‘dormido’ y sin energía. Decían que yo no madrugaba los domingos por la mañana. Solamente había jugado la primera mitad y Lolo (Sáinz) no me sacó en la segunda parte. El banquillo nuestro jugó muy bien y arrasaron. Yo estaba muy contento por ellos. No entendía las críticas. La próxima vez que jugué por la mañana en el pabellón tuve una motivación extra para mostrar que estaban equivocados. El resultado ya lo conocen. Mi meta en cada partido era intentar jugar un partido perfecto y aquel día, todo me salía bien. Según la crónica del propio ‘As’, metí 25 de 27 tiros del campo y 15 de 17 de tiros libres. Recuerdo que cuando llevaba unos 50 puntos, Clifford Luyk avisó a mis compañeros para que me buscaran en ataque porque yo estaba muy caliente” relata Walter en el libro Historia del baloncesto en España.
Más tarde, Walter conocería dos nuevas y relevantes facetas en su vida: ser el puente entre la ACB y la NBA; y ver cómo su hijo Wally conseguía su gran sueño, triunfar en la NBA. Jugó 10 años compitiendo en Minnesota, Boston, Seatle y Cleveland. Incluso, llegó a ser All Star en la temporada 2001-02 y formar parte de la selección de los EEUU en el Campeonato de las Américas del 99 en Puerto Rico donde fue Oro. Se retiró una década después, en el 2009.
Las primera vez que contacté con Walter fue justo después de navidades: “Hemos tenido unas navidades muy buenas y activas con todos los miembros de mi familia viviendo muy cerca. Hemos pasado mucho tiempo en familia y tuvimos la novedad del nacimiento de mi nieta Natalie Sophia el 31 de diciembre . Es la primera hija de mi segundo hijo Will y su mujer Jill. Tengo ahora 5 nietos en total. Wally tiene 4 hijos: 3 niñas de 10 años, 7 años y 7 meses; y 1 niño con 5 años. Santa Claus ha sido muy benevolente con todos nosotros y tenemos la suerte de que disfrutamos de buena salud” explica desde su retiro en Long Island.
¿Qué hacen ahora los Szczerbiak?
Walter me cuenta que “estoy jubilado desde que la ACB no me renovó el contrato hace casi tres años. Era muy difícill conseguir un trabajo relacionado con el baloncesto aquí en los Estados Unidos por culpa de la crisis económica y yo, con 62 años de edad, decidí retirarme. Estoy disfrutando mucho de la vida ahora. Tengo tiempo para interesarme por más cosas que antes, cuando tenía que estar pendiente del baloncesto casi 24 horas al dia. Estoy leyendo mucho, viendo mucho la tele, pasando muchos ratos con mi mujer y mi familia, paseando por el nuestro barrio, montando mi bicicleta, ayudando a mis hijos cuidando a mis nietos, viajando un poco, pasando ratos divertidos con amigos, trabajando en el gimnasio para mantener un poco a tono, etc. Gracias a Dios, mi salud está bien y me gusta mi rutina diaria" asevera alegremente.
Sobre su hijo Wally relata que “esta trabajando en televisión como analista de baloncesto. Trabaja en un estudio con otros analistas haciendo comentarios sobre los partidos que están cubriendo. Cubre a los New York Knicks y baloncesto NCAA en dos canales diferentes. Sale en el canal MSG Network, que es el canal de los Knicks, en los programas pre y post partidos y durante los tiempos muertos. Es su segundo año haciendo esto.
En el baloncesto NCAA, sale en el canal CBS Sports. Analiza los partidos que el canal está televisa en un estudio con otros expertos. Después, analizan el resto de los resultados y otras noticias del baloncesto NCAA en un programa llamada "Inside College Basketball" que dura una hora. A veces el canal le manda analizar algún partido en particular y tiene que desplazarse al logar donde están jugando el partido. El año pasado tenía un programa propio que se llamaba "Wally's World" que duraba media hora, pero Wally no quiso continuar este año porque requería demasiado tiempo de preparación. Los dos trabajos le están ocupando mucho tiempo y en este mes de enero esta trabajando casi todos los días. También está entrenando a sus dos hijas a baloncesto pero casi siempre esta trabajando cuando tienen entrenamientos. Esto le frustra porque a él en encanta estar con ellas y el contacto en la cancha” finaliza el gran Walter.